computacion
En Ciudad Juárez Durante El Sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000), se dieron mucho los crímenes y los Femicidios y atentados ante las mujeres
Algo que tuvo que vercon la criminalidad, es el gran auge que tuvieron las maquiladoras y el Tratado de Libre Comercio durante ese tiempo, Además de que esta ciudad se encontraba con la frontera del paso Texas, ya quemuchas mujeres jóvenes y sus familias iban en busca de oportunidades de trabajo, realmente los femicidios comenzaron a partir de 1993 más o menos.
El modus operandi se repetía en varias ocasiones endistintos casos de Ciudad Juárez, por lo regular aparecían acuchilladas, mutiladas y violadas, un caso de estos fue el de Sagrario González, de 17 años, obrera de una maquiladora, desapareció al salirdel trabajo en abril de 1998. Días fue encontrada muerta en un terreno baldío, habiendo sido violada, estrangulada y acuchillada. La espalda de algunas de estas víctimas tenía símbolos de triángulosrealizados por armas corto punzantes. Por lo general, las víctimas correspondían a mujeres jóvenes y adolescentes de entre 15 y 25 años de edad, de escasos recursos y que han debido abandonar susestudios secundarios para comenzar a trabajar a temprana edad.
Los lugares donde se han descubierto la mayoría de los cuerpos son: Lote Bravo, Granjas Santa Elena, colonia La Nueva Hermila, las faldasdel Cerro del Cristo Negro y el Puente Libre que une a Juárez con El Paso, Texas.
En febrero de 1999, el presidente de México de ese entonces, Ernesto Zedillo, se reunió con el presidenteestadounidense Bill Clinton en Mérida, estado de Yucatán, para pedir apoyo en las investigaciones de los asesinatos en Ciudad Juárez. Al mes siguiente, policías del FBI visitaron la ciudad para averiguar sobrelos crímenes, habiendo estudiado previamente 24 expedientes de víctimas facilitados para su investigación.7
Algunas de las instituciones que de alguna manera han participado en la búsqueda de los...
Regístrate para leer el documento completo.