COMPUTACION

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
PROYECTO:

INVESTIGACIÓN ACERCA DE UN TEMA
QUE RELACIONA LA LICENCIATURA (DERECHO)
CON INFORMÁTICA.

INTRODUCCIÓN
En este trabajo se van a presentar una recopilación de investigaciones hechas con el fin
de tener un punto crítico sobre la relación que existe entre el derecho y la informática.
La finalidad es llegar a una conclusión de este tema pues sin duda alguna es algo que vatomando más y más importancia pues la informática ya es algo indispensable y no se
conoce lo suficiente como para dar una buena opinión.

EL DERECHO Y LA INFORMATICA
La tecnología y su aplicación en la vida cotidiana implican del hombre de Derecho no sólo
una apertura mental para receptarla, sino también una elaboración intelectual para
encauzar el tema en el aspecto jurídico y solucionar losnuevos conflictos que van
apareciendo.

Informática

Derecho
Informática

• Palabra compuesta por los términos «informáticos» y
«automática», es la ciencia del tratamiento automático o
automatizado de la información (mediante las
computadoras).
• Es toda actividad de documentación científica con o sin
computador.

• Se da la interrelación de numerosos dominios del
derecho, por lavocación de la informática de ser
aplicada a los más vastos sectores.
• La relación con el derecho, se proyecta a otras
disciplinas tan importantes como la documentalística,
estadística, sociología, lingüística y pedagogía.

Las tecnologías de la información y de la comunicación o TIC, han venido a
revolucionar los más variados ámbitos de la vida de las personas de la llamada
sociedad de lainformación.
Los avances tecnológicos han hecho que la informática, las computadoras y la
información, se conviertan en una de las más poderosas fuerzas de la sociedad
actual, haciendo posible su uso tanto en el
ámbito
doméstico como
a
nivel
organizacional.
La revolución informática tiene su base
precisamente en dichas máquinas, la cual
ha provocado cambios significativamente
positivosen el entorno en que vivimos,

aunque también se debe reconocer la existencia de un polo opuesto en ello.
La necesidad de contar con un elemento normativo que encauce en la legalidad el
uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, ha sido la semilla de
donde ha brotado una nueva rama del derecho que a su vez motiva el presente
curso. Me refiero al Derecho Informático.
o Demanera sencilla, se puede definir esta nueva disciplina del derecho como el
conjunto de leyes, normas y principios aplicables a los hechos y actos derivados de
la informática y sus aplicaciones.
o Una definición más compleja es la siguiente:
Derecho Informático o Derecho de la Informática, es la rama del derecho que se
ocupa de estudiar las consecuencias jurídicas que pueden derivarse deluso de los
sistemas (hardware) y aplicaciones (software) informáticas, así como de la
interrelación de las diversas ramas del derecho con la informática y tecnologías de
la información.
o Se considera que el Derecho Informático es un punto de inflexión del Derecho,
puesto que todas las áreas del derecho se han visto afectadas por la aparición de la
denominada Sociedad de la Información,cambiando de este modo los procesos
sociales y, por tanto, los procesos políticos y jurídicos. Es aquí donde hace su
aparición el Derecho Informático, no tanto como una rama sino como un cambio

o El siguiente mapa conceptual muy probablemente te hará reflexionar al respecto.
En él sólo se contemplan unas cuantas vinculaciones e incidencias de nuestra
materia con otras ramas del Derecho.CIBERGRAFIAS:
http://es.slideshare.net/MIXITAS/derecho-e-informtica-10488115?related=1
http://derechoinformatico.weebly.com/
http://derechoeinformatica-111206143939-phpapp01

ELEMENTOS DEL DERECHO INFORMÁTICO.
El Derecho Informático es un derecho transversal, ya que incide en casi todas las
disciplinas jurídicas tradicionales (Derecho Civil, Derecho Constitucional, Derecho Penal,
Derecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS