COMPUTACION

Páginas: 18 (4431 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO

CRIMINOLOGÌA, CRIMINALÌSTICA Y TÈCNICAS PERICIALES
PRIMER CUATRIMESTRE
COMPUTACIÒN GENERAL I
HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN Y HERRAMIENTAS ACTUALES
CATEDRÁTICO: I.S.C. BIANCA MAYELA BURGOS MORENO
ALUMNA: MIRNA GRISELDA RESENDIZ AMARO
Victoria de Durango, Dgo., Septiembre de 2014
CONTENIDO
1. Portada
2. Introducción
3.- Historia de laComputación y Herramientas Actuales
3.1 Evolución de las Computadoras
4.- Cuales son las Herramientas Recientes
5.-Conclusion
6.-Bibliografía
INTRODUCCIÓN
La computadora en la enseñanza de las ciencias. De acuerdo con los especialistas, los estudiantes ingresan a los distintos niveles educativos con una serie de teorías de sentido común fuertemente establecidas, que les permiten explicarlos fenómenos que les rodean, es decir, el cómo y porqué de las cosas. Estas teorías de sentido común dificultan los procesos de aprendizaje cuando los alumnos intentan comprender los conocimientos de ciencias que les trasmiten los profesores. Uno de los objetivos de la educación formal es lograr que los alumnos cambien sus teorías de sentido común por teorías lo más cercanas a los modelos deexplicación científica. Sin embargo, para lograr el cambio conceptual no es suficiente con exponer las teorías científicas que explican los distintos fenómenos naturales. En este sentido, la computadora es una herramienta de apoyo para lograr dicho cambio conceptual ya que a través del diseño de simulaciones se confronta al alumno con sus modelos de explicación, obligándolo a ajustar sus teorías desentido común.
HISTORIA DE LA COMPUTACION Y HERRAMIENTAS
Historia
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La idea que tuvoCharles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Las características de está maquina incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenadas en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tardaría unsegundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación.
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y losdispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
Aunque la computadora personal fue creada en 1981, sus inicios se remontana varias décadas atrás y sus antecedentes a hace más de cuatro mil años. Esto, porque el origen de la informática no es la electrónica sino el perfeccionamiento de los cálculos matemáticos, que con el tiempo permitió el desarrollo del sistema binario, el lenguaje en que se programan las computadoras, que está basado en la combinación de números ceros y unos (0 y 1).
La computadora puede serdefinida por su tecnología, sistema de símbolos y capacidad de procesamiento. Los efectos cognitivos de estas características son comúnmente indirectos.
El efecto más importante de la tecnología de la computadora es el manejo y la transformación de distintos sistemas de símbolos y los procesos que puede ejecutar (Kozma, 1991).El sistema de símbolos y la capacidad de procesamiento tienen un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS