COMPUTADOR

Páginas: 9 (2045 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÒN ESPECIALIZADA
PROFESOR: JESUS RUIZ


Historia del Computador

Integrantes:
Hurtado Marynes
C.I 23.453.423
Bermúdez Emelin
C.I 23.554.948
Boscan Enny
C.I 25.239.418
Pérez Rafael
C.I 25.406.514
Pírela Jordy
C.I 24.727.506


El hombre a través de suproceso evolutivo se ha embarcado en la búsqueda del desarrollo que le permita facilitarle la vida cotidiana, creando infinidades de inventos que han sido de muchísima utilidad.
En este compendio vamos a tratar el resultado obtenido de diversos ideales en pro de un objetivo común, utilizando diferentes técnicas que dieron origen a unas máquinas o aparatos que cumplieran diversas funciones.
Deesta manera surge la computadora, y otros equipos convirtiéndose en una tecnología convencional de la época. Dándole un giro a la evolución y desarrollo de la humanidad, trayendo consigo múltiples beneficios y del mismo modo ciertas desventajas que influyen de forma negativa en el mundo.
Estableciéndose hoy como fundamento principal para el desarrollo y evolución de los seres humanos.La Computadora
La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente. Entre las tecnologías encontramos a la computadora y otros tipos de equipos tecnológicos; La palabra tecnología hace referencia al conjunto de nociones técnicas,aplicadas al diseño y construcción de productos y servicios, de acuerdo a las necesidades humanas.
Se conoce como tecnología de información (TI) a la utilización de tecnología – específicamente computadoras y ordenadores electrónicos - para el manejo y procesamiento de información – específicamente la captura, transformación, almacenamiento, protección, y recuperación de datos e información.Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecerlas conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactosque todo el entramado puede generar.
Otros Equipos Tecnológicos:
*La Televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales. En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de formabinaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.


Un sistema de televisión digital, incorpora los siguientes elementos:
Cámaras de video digitales, quetrabajan a resoluciones similares o mayores que las analógicas.
Transmisor digital.
Pantallas digitales (Plasma, LCD, LED, OLED).

*La televisión digital terrestre (TDT) es la aplicación de las tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena aérea convencional. Aplicando la tecnología digital se consiguen mayores prestaciones, tales como mejor calidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Computador
  • La computadora
  • La computadora
  • Computadora
  • Computo
  • Computo
  • Computadora
  • La computadora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS