Comunicación, incomunicación, conexión, desconexión
El tema del presente trabajo decidí titularlo:
Comunicación, incomunicación, conexión, desconexión.
Este título se entenderá mejor con el paso de las hojas pero debo decir que hace referencia básicamente a la situación no solo del niño sino también familiar de este, porque el presente caso, me remite a la idea de la pobre o mala comunicación de la madre por lo menos con elniño, la falta de la presencia paterna en este momento porque el padre no vive allí, no hay separación en trámite, es decir no legal, pero podríamos decir que existe una separación en forma por lo menos y una ausencia física del padre. El término conexión es un juego de palabras haciendo referencia al estar “conectado” a lo cyber, a internet a lo virtual y sin embargo parecer desconectando –en unsentido vulgar de la palabra claro- a las demás personas.
Caso
Rolando es un niño de 10 años, que vive con su mamá Estela de 46 años, es el menor de cuatro hermanos de los cuales ninguno vive en la casa. El padre del niño no vive con él ni con su madre hace dos años.
Rolando parece reducido a su piecita y su computadora esto –creo- es una de las causas por las que repitió un grado tema queplantearé mejor más adelante.
No me fue posible realizar ninguna actividad con el niño, lo cual hubiese sido importante para reforzar algunas hipótesis de este trabajo. El niño permanece encerrado en una habitación casi todo el día y la madre en un primer momento me había dicho que no habría problema en poder hablar con él, aunque posteriormente y después de realizada la entrevista con la madre,Roly se negó a hablar conmigo, la madre me dijo que no quería y no quería forzarlo. De todas forma Estela se mostró muy cooperativa conmigo y se pudo llevar a cabo una buena entrevista donde pude obtener importantes datos que me fueron de gran utilidad.
Entrevista a la madre
-Bueno Estela, te quería pedir si me podés contar un poco de Rolando, ¿cómo es por ejemplo un día de él, un día normalentre semana, qué hace?
-Y bueno él va a la escuela, entra a las 7:30 y sale a las 12:30, de ahí viene para casa, lo va a buscar Yanina, que es la chica que la tenemos empleada y bueno después viene y come algo a veces con ella, yo muchas veces no puedo venir antes del trabajo para comer con él porque muchas veces tengo que quedarme hasta las tres de la tarde, cuando puedo dejo un poco de trabajopara la tarde y trato de llegar a casa a eso de las 13:00 por lo menos. El a la siesta generalmente no duerme, suele engancharse con la tele mira los dibujitos japoneses estos que están tan de moda viste tipo ese “”pokemon” “digimon” el Ben 10 ese también, buneo todos eso, pero el tema es con “los jueguitos”, por dios, se “se envicia”, horas se pasa con la máquina. Yo tengo que hacer un cursopara que haga la tarea, no sabés lo difícil que es, encima me queda en un horario complicado porque tengo que volver al consultorio para la tarde entonces antes de irme lo obligo que haga la tarea viste, porque ya repitió un año, y eso fue porque me descuidé con todo el tema del padre que nos separamos viste y bueno…
-¿Me podés contar un poquito más si no te molesta de cómo fue el tema de laseparación?
-¿Cómo fue para mí o para él?
-Y para los dos si me podés decir claro.
- Y bueno mirá, todavía me es bastante complicado hablar de este tema, a mí la verdad me hizo muchísimo mal, me dolió mucho, pero más que nada porque yo siempre pensé que con todos los problemas, con todos los quilombos básicos de cada familia, a pesar de eso digamos, tenía una linda familia y te digo la verdad me dolióque esa persona en la que vos confías, “te haga una trampa” como la que hizo el “papá de Roly”, que querés que te diga a mí de destruyó.
- Entiendo. Disculpame que te pregunte, si querés podemos seguir hablando de otro tema, pero ¿cómo fue la separación pasó algo en particular?
-Otra. Otra mujer, eso pasó, se hizo el pendejo con una mina más joven (lo dice con los ojos llorozos), (largo...
Regístrate para leer el documento completo.