COMUNICACIÓN SOCIAL

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 28 de diciembre de 2013
El profesional egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Santa María tiene una formación integral, orientada hacia la práctica profesional de acuerdo con parámetros deexcelencia en el uso del lenguaje, capacidad estratégica, principios éticos y destrezas instrumentales. Por tanto, está capacitado para el trabajo productivo en el desempeño de toda actividad comunicacional;entendida ésta como la investigación, recolección y procesamiento de información para la creación de mensajes adecuados a los requerimientos de las tecnologías y los nuevos medios.

Además, es unprofesional que está permanentemente atento al surgimiento de nuevas disciplinas o nichos de especialización, dada la dinámica cambiante de los procesos comunicacionales. Asimismo, se caracteriza porsu flexibilidad, responsabilidad y creatividad, que son condiciones consustanciales a su función básica de encauzamiento de los flujos de información.

El profesional de Comunicación Social de laUniversidad Santa María se entrena y aprende la utilización de los conceptos, las técnicas, los procesos, las formas y los métodos propios de la disciplina comunicacional, para comprender y comunicarla realidad existente, como paso inicial de una acción que contribuya realmente con el progreso de la sociedad a la que pertenece. Es pues, la cuna de un profesional con gran creatividad, visiónglobal, ética y dominio exhaustivo de las herramientas del oficio.

La comunicación social es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios dedifusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, seguidos del periodismo y la filosofía.
Aparte de su popularización, llegó a ser eltérmino preferido de los documentos de la Iglesia católica cuando esta se refiere a los medios de comunicación social o a los medios masivos. Esto tiene la ventaja de una connotación mayor en donde toda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Comunicación Social
  • comunicacion social
  • comunicacion social
  • Comunicación social
  • Comunicacion social
  • Comunicación Social
  • Comunicacion Social
  • comunicacion social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS