Comunicación verbal
¿Qué es la comunicación?
El proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "elintercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales".
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho de que undeterminado mensaje originado en el punto A llegue al punto B. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen son:
Código.
Canal.
Emisor.
Receptor Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje. Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación sedenominan Contexto situacional (situación), es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye a su significado.
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas:
ORAL
Para lograruna comunicación oral eficaz es necesario tener en cuenta varios aspectos; el fundamental involucra al idioma mismo; las personas que se comuniquen deben hacerlo a través de un único lenguaje cuyossemas remitan para ambos la misma cosa. Otro de estos aspectos es la escucha, en especial si estamos en un contexto infestado de ruidos o interrupciones.
ESCRITA
No está sometida a los conceptos deespacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e incluso puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente. Por otro lado, la comunicaciónescrita aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicación oral entre dos o más individuos.
FUNCIONES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNLasswell llegó a la conclusión de que las tres funciones de los medios de comunicación eran: vigilancia del entorno, es decir, comunicar a la sociedad las amenazas y las oportunidades; correlación...
Regístrate para leer el documento completo.