comunicación y mas historia
POR: Juanita Barragán
Cód. 051200452013
Son muchas las ideas que surgen con el simple hecho de hablar de comunicación, sin embargo un término tan amplio perotan complejo como este suele extenderse más lo de lo normal, para así dar como resultado otro tipo de efectos, podría ser uno no tan esperado pero si muy bien pensado.
Es por eso que las cienciashumanas, ciencias sociales, historia y aun la misma economía se han vinculado para mostrar realidades vigentes que se dieron, que se dan y que tal vez sean cambiantes o se posterguen. De esta manerasurge la necesidad de indagar en conceptos propios de algunos autores que se dan con mil preguntas encontraron respuestas a muchas de ellas, todas respecto a la comunicación
Por lo anteriorencontramos autores como Raymond Willians, Peter Bure, Roger Chartier y Armand Mattelart quienes con diferentes miradas retrospectivas empezaron a ver la comunicación desde varios puntos de vista todosdiferentes pero que al final esto arrojo aportes claros, concluyendo para todos la importancia de la sociedad dentro de la comunicación y de la comunicación dentro de la sociedad
Observar la historia dela comunicación implica abordar varias temáticas que constituyen directa o indirectamente la comunicación, observar esa historia desde lo global hasta llegar lo local, entender las implicaciones queesto da y concebir nuevas perspectivas ante lo desconocido
No se trata de un medio de comunicación se trata de todos, pues solo el conjunto hacen de la comunicación un eje particular y diferente,cada uno de ellos en su aparición fue fomentando vínculos y su resultado fue toda una esfera comunicativa, llámese como se llame se habla de medios comunicativos, todos diferentes pero con la mismafunción.
Los estudios realizados dejan por dicho que las diferencias y las universalidades son relativas, que un lugar puede ser tan igual a otro, que no hay otro sino un nosotros, que solo los...
Regístrate para leer el documento completo.