comunicación
SUBMÓDULO 3.
GENERAR LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA DE MANERA
MANUAL Y/O ELECTRÓNICA.
1. ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA INTERNA Y EXTERNA.
1.1Principales Conceptos del lenguaje técnico
1.1.1 Correspondencia
1.1.2 Documento
1.1.3 Registro
1.1.4 Archivo
1.2Documento
1.2.1 Concepto
1.2.2 Elementos que lo forman
1.3Tipos de documentos
1.3.1 Textual
1.3.2 Gráfico
1.3.3Numérico
1.4Redacción de documentos
1.4.1 Las cualidades del estilo: Claridad, precisión, propiedad, concisión, sencillez y cortesía
1.4.2 Defectos del estilo: Pobreza y vulgaridad.
1.4.3 Barbarismo, pleonasmo, solecismo
1.5 Clasificación de documentación interna y externa
1.5.1 Oficio
1.5.2 Circular
1.5.3 Memorándum
1.5.4 Convocatoria
1.5.5 Acta de junta (minuta)
1.5.6 Informes
1.5.7Carta comercial
1.5.8 Otros
2. PROCESAR LA INFORMACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN ADMINISTRATIVA
INTERNA Y EXTERNA
2.1 Procesar información para la comunicación administrativa interna y externa
2.1.1 Redacción de oficios de solicitud, remisión, oficio de acuse y oficio de aviso.
2.1.2 Redacción de acuse con agradecimiento, memorándum, solicitud de constancias y elaboración de constancia.
2.1.3Redacción de circular, redacción de telegrama, telefonema, carta de, redacción a las instancias correspondientes.
3. REALIZAR LA GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
INTERNA Y EXTERNA CON LAS ÁREAS CORRESPONDIENTES.
3.1Gestión de documentación administrativa.
3.1.1 Concepto de gestión documental.
3.1.2 Desarrollo de la gestión documental.
3.1.3 Propósitos de la gestión documental.3.1.4 Ventajas de la gestión documental.
3.1.5 Desventajas de la gestión documental.
3.2 Acciones de la gestión de documentos administrativos.
3.2.1 Creación o recibo.
3.2.2 Clasificación en un sistema lógico.
3.2.3 Uso y conservación.
3.2.4 Evaluación con baja o transferencia como históricos.
3.2.4.1 Documentos administrativos.
3.2.4.2 Documentos intermedios.
3.2.4.3 Documentos históricos3.3 Gestionar documentación administrativa interna.
3.3.1 Identificar la documentación administrativa interna.
3.3.2 Clasificación de la documentación por áreas de actividad de la empresa.
3.3.2.1 Dirección general.
3.3.2.2 Área de compras.
3.3.2.3 Área de ventas.
3.3.2.4 Área de finanzas.
3.3.2.5 Área de recursos humanos.
3.3.3 Usuarios de la documentación administrativa interna.
3.4Gestionar documentación administrativa externa.
3.4.1dentificar la documentación administrativa externa.
3.4.1.1 Proveedores.
3.4.1.2 Clientes.
3.4.1.3 Dependencias gubernamentales.
3.4.1.4 Iniciativa privada.
3.4.1.5 Organismos no gubernamentales (ONG)
3.4.2Usuarios de la documentación administrativa externa.
La correcta administración de una empresa depende en gran parte de lacolaboración de todos sus integrantes, que respeten las normas establecidas, no obstante la libertad de expresión y con base en una comunicación que fluya adecuada y oportunamente en beneficio de la productividad.
A continuación se enumeran algunos de los factores que representan el desarrollo de la comunicación en una compañía:
Factores Favorables:
1. Emitir mensajes claros y precisos al personal.2. Brindar información oportuna a sus integrantes.
3. Dosificación de la información.
4. Revisión cuidadosa de los boletines de información.
5. Comunicarse en el momento oportuno, calendarizar las juntas o reuniones de trabajo.
Factores Desfavorables:
1. Comunicación improvisada.
2. Citar al personal a reuniones improvisadas las cuales afectan el desarrollo de las actividades de la empresay sus integrantes.
La comunicación consta de tres elementos:
· Emisor, donde se origina la información.
· Transmisor, a través del cual fluye la comunicación.
· Receptor, que recibe y debe de entender la información.
Una buena comunicación implica: claridad, integridad, aprovechamiento de la organización informal, equilibrio, moderación, difusión y evaluación.
Existen dos formas en las...
Regístrate para leer el documento completo.