comunicación

Páginas: 22 (5383 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2013







CURSO DE PERFECCIONAMIENTO

Protocolo de atención al cliente a base de Competencias Secretariales en Tiempos Modernos


MÓDULO Nº 1




GLORIA SUÁREZ GARRIDO















DESARROLLO :

1.- Defina qué importancia tiene para usted la comunicación en la vida
humana.Etimológicamente, la palabra comunicación se refiere a común-acción.
La comunicación es uno de los pilares básicos en los que se apoya cualquier tipo de relación humana y es provechosa en prácticamente todas las esferas de la actividad humana. Es crucial para el bienestar personal, para las relaciones íntimas, nos ayuda a superar situaciones delicadas, resolver conflictos, expresar sentimientos, defendernuestros intereses, evitar malas interpretaciones, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales

2.- Nombre a lo menos dos autores que sean precursores en el proceso de la comunicación y porque.
David K. Berlo afirma que, al comunicarnos, tratamos dealcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la comunicación puede ser invariablemente reducida al cumplimiento de un conjunto de conductas, a la transmisión o recepción de mensajes.

Román Jakobson termina la exposición de su teoría recordando que la función principal del lenguaje es la de comunicar y quelos actos comunicativos no tienen por qué manifestar un única función. La base de todo proceso de comunicación es el signo, elemento con el que el emisor Codifica su mensaje. Una primera definición de signo podría ser: manifestar una única función, sino que lo normal es que aparezcan varias mezcladas, aunque en cada caso pueda predominar una sobre las otras.
La estilística y la poética son sinduda las preocupaciones más antiguas y profundas de Jakobson. Sus teorías se desarrollaron dentro del formalismo ruso, que constituía una reacción contra una tradición de teoría literaria rusa excesivamente dominada por los aspectos sociales, y por tanto concede mucha importancia a las formas, desde las más simples (recurrencias fónicas) a las más complejas (géneros literarios). Sus teorías sepresentan fundamentalmente en el artículo no muy extenso "Lingüística y poética", de 1960.[2
De su teoría de la información, constituida en 1948 y articulada en torno a los factores de la comunicación (emisor, receptor, referente, canal, mensaje y código), Jakobson dedujo la existencia de seis funciones del lenguaje: la expresiva, la apelativa, la representativa, la fática, la poética y lametalingüística, completando así el modelo de Karl Bühler.

Esta síntesis, tan operativa, ha sido muy utilizada. Según algunos, no "soluciona" las funciones del lenguaje, pues añade una función estética y no explica debidamente la función lúdica del lenguaje, que no podría incluirse sin problemas dentro de la función poética. Pero ese esquema es fundamental para ir analizando esos otros aspectos.

3.-Cual es la importancia de la comunicación en la vida laboral.

La comunicación en el ámbito laboral es una actividad diaria de todas las personas. Y así como es importante en las relaciones personales, lo es también en las organizaciones. En el ambiente de trabajo, una persona interactúa con sus compañeros, superiores, clientes, etc. De igual manera, recibe información, da o recibe instruccionesy se coordina con equipos de trabajo. Todas estas tareas y relaciones involucran la comunicación, de ahí la importancia de lograr una buena comunicación en las organizaciones laborales. 
La comunicación es responsabilidad de cada empleado de la institución, todos participan de ella (el presidente, personal de línea, etc.).
La comunicación efectiva con empleados, clientes, accionistas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS