COMUNICACIÓN

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
COMUNICACIÓN
Definiciones:
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.
La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a suentorno y pueden compartirla con el resto.
Medio principal para llevar a cabo la interacción entre dos individuos, ya sea través del lenguaje o por otros medios. Es un comportamiento mediante el cual el emisor busca despertar una reacción a través de un mensaje dirigido a un receptor.
El acto de expresar y compartir ideas, deseos y sentimientos.
Proceso de interacción social basado en la transmisiónde mensajes de información de un ente a otro a través de símbolos, señales y sistemas de mensajes como parte de la actividad humana, y se expresa a través del nexo, relación o diálogo que se establece entre las personas

-PROCESO DE LA COMUNICACIÓN-

Es un proceso complejo, de carácter social e interpersonal, en el que se lleva a cabo un intercambio de información, verbal y no verbal, se ejerceuna influencia recíproca y se establece un contacto a nivel racional y emocional entre los participantes, que puede definirse como un proceso en el que intervienen dos o más seres o comunidades humanas que comparten experiencias, conocimientos, sentimientos; aunque sea a distancia, a través de medios artificiales.
Se le llama proceso porque está compuesto por una serie de pasos o elementosenfocados a lograr algún resultado en específico, en este caso lo que se busca es transmitir algún tipo de información.

-ELEMENTOS DEL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN DAVID K. BERLO-

FUENTE: Constituye el origen, el punto de partida sensible a factores como las habilidades, el conocimiento, las actitudes y la posición socio-cultural.
CODIFICADOR: Traduce a una clave el mensaje destinado a obtener larepuesta esperada. Supone habilidades de hablar y escribir.
MENSAJE: Es el producto físico del emisor y su estructura debe estar compuesta por un código, un contenido y un tratamiento del mensaje.
CANAL: Es el vehículo de transporte el cual habrá de dirigirse a uno de los sentidos o varios para su percepción.



RECEPTOR - DECODIFICADOR: Es a quien se dirige el mensaje, la decodificación se refierea las habilidades de leer y escuchar y comprender el mensaje que se quiso enviar. La decodificación de alguna manera resulta determinada por las actividades que el receptor guarde para sí mismo, hacia la fuente y hacia el contenido por su nivel de crecimiento del código.

Para explicar lo anterior se podría decir que, como Berlo define, la fuente es la creadora del mensaje – que es algún grupo opersona con una razón para emplear la comunicación. Este mensaje es la traducción de ideas en un código simbólico, como es el lenguaje o los gestos; el canal es el medio por el cual el mensaje es transmitido; y el receptor es la persona (o grupo) que es el objetivo de la comunicación.
El modelo de Berlo también especifica la necesidad de decodificadores y codificadores en el proceso comunicativo.El codificador es responsable de expresar el propósito principal en forma de mensaje. En situaciones cara a cara, la función del codificador es realizada por los mecanismos vocales, sistemas musculares y otros artefactos como la apariencia, vestimenta, y ambiente que produce


-BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN-
Se entiende por barrera de la comunicación a todos aquellos factores que impiden lacomunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso de la comunicación.

ADMINISTRATIVAS
Las barreras pueden ser por la falta de planeación, supuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención, escuchar mal y evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS