comunicacion de enfermeria

Páginas: 9 (2055 palabras) Publicado: 15 de abril de 2013









Técnicas de Comunicación en Enfermería


Programa de la Asignatura























Curso 2000/2001







Índice de materias

Profesorado 1
Objetivos de la asignatura 1
Metodología docente 1
Temario 1
Tema 1. Importancia de la Comunicación en el marco de los Servicios de Salud. 1
Tema 2. Habilidades de comunicación en el ámbitosanitario. 1
Tema 3. Concepto, supuestos , modelos explicativos y entrenamiento en habilidades sociales. 2
Tema 4. Habilidades de los profesionales de la salud. 2
Tema 5. Asertividad. 2
Tema 6. Habilidades de motivación para el cambio. 2
Tema 7. Técnicas de negociación. 2
Tema 8. Análisis del estilo personal de comunicación. 2
Sistema de evaluación 2
Bibliografía básica general 3Profesorado
Dña. Yolanda Borrego Alés. Profesora Asociada de la Universidad de Huelva. Departamento de Psicología. Área de Psicología Social.
Dr. D. Francisco Javier Cantero Sánchez. Profesor Asociado de la Universidad de Huelva. Departamento de Psicología. Área de Psicología Social.
Dr. D. José Carlos León Jariego. Profesor Titular de Escuela Universitaria de la Universidad de Huelva.Departamento de Psicología. Área de Psicología Social.
Dra. Dña. Felicidad Loscertales Abril. Catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social.
Objetivos de la asignatura
1. Proporcionar conocimiento teórico acerca de las Habilidades y Técnicas de Comunicación que permitan al alumno relacionarse de manera eficaz en su desempeño profesional, tanto conel usuario de los Servicios de Salud como con el resto de los profesionales.
2. Aportar conocimiento sobre las técnicas que facilitan el desarrollo de las Habilidades Sociales en el ámbito sanitario.
3. Proporcionar experiencia práctica en el manejo de las diferentes Habilidades y Técnicas de Comunicación.
Metodología docente
Para el logro de dichos objetivos se propone una metodología activade aprendizaje fundamentada en los siguientes procedimientos didácticos:
Exposiciones teóricas con ayuda de medios audiovisuales, acompañadas de talleres de trabajo en grupo con la finalidad de ilustrar la aplicación de las distintas habilidades y técnicas en el ámbito profesional.
Temario
Tema 1. Importancia de la Comunicación en el marco de los Servicios de Salud.
La relación entre elprofesional sanitario y el paciente. Comunicación entre los profesionales sanitarios. La relación con los familiares de los pacientes. La satisfacción del paciente.
Tema 2. Habilidades de comunicación en el ámbito sanitario.
El profesional de la Salud como comunicador. El concepto de comunicación. Lo verbal y lo no verbal. El diálogo como forma privilegiada. Marcos psicosociales de la comunicación.Comprensión del proceso de comunicación. Los problemas en la Comunicación (errores y barreras). La comunicación eficaz.
Tema 3. Concepto, supuestos , modelos explicativos y entrenamiento en habilidades sociales.
Origen y desarrollo. Concepto de habilidad social. Supuestos del enfoque de las habilidades sociales. Modelos explicativos de las habilidades sociales. Técnicas del entrenamiento enhabilidades sociales: instrucciones, modelado, ensayo de conducta, retroalimentación, refuerzo y estrategias de generalización. Condiciones de aplicación.
Tema 4. Habilidades de los profesionales de la salud.
Habilidades sociales centradas en la relación del profesional con el paciente/usuario: habilidades sociales para mantener una relación satisfactoria y habilidades sociales para dotar alusuario con determinadas capacidades que le conviertan en “agente de salud”. Relación de los profesionales con su equipo multiprofesional. Una experiencia de entrenamiento en habilidades sociales con profesionales de enfermería. Habilidades sociales en la relación del profesional sanitario con pacientes quirúrgicos.
Tema 5. Asertividad.
Los tres estilos de respuesta. Ventajas e inconvenientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comunicación en la enfermeria
  • Comunicacion En Enfermeria
  • Comunicaciòn aplicada a la enfermeria
  • Comunicación cientifica en enfermeria
  • comunicacion y recepcion en la entrega de guardia de enfermeria
  • comunicacion en enfermeria
  • la comunicación en enfermeria
  • comunicación en la enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS