Comunicacion efectiva

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
Comunicación Efectiva
La comunicación efectiva implica un proceso mediante el cual, se codifican los signos y mensajes de forma exitosa entre dos o más personas, es decir, entre el receptor y el emisor.
Pero para que esa comunicación surta efecto, es imprescindible comprender el efecto de ciertas habilidades que van a permitir una mejora en la capacidad de expresar lo que queremos decir, serplenamente comprendidos y producir el impacto que deseamos lograr.
Aspectos que mejoran la comunicación:
Al criticar a otra persona, hablar de lo que hace, no de lo que es. Las etiquetas no ayudan a que la persona cambie, sino que refuerzan sus defensas.
Discutir los temas de uno en uno,( no "aprovechar la ocasión”)
No ir acumulando emociones negativas sin comunicarlas, ya que producirían unestallido que conduciría a una hostilidad destructiva.
No hablar del pasado. Rememorar antiguas ventajas, o sacar a relucir los “trapos sucios” del pasado, no sólo no aporta nada provechoso, sino que despierta malos sentimientos.
Ser específico. Ser específico, concreto, preciso, es una de las normas principales de la comunicación. Tras una comunicación específica, hay cambios; es una formaconcreta de avanzar. Cuando no se es específico, rara vez se moviliza algo. Ej. “Me siento solo/a”, “Siempre estás ocupado/a”. Aunque tal formulación exprese un sentimiento, si no hacemos una propuesta específica, probablemente las cosas no cambiarán. Sería apropiado añadir algo más. Por ejemplo: “¿Qué te parece si ambos nos comprometemos a dejar todo lo que tenemos entre manos a las 9 de la noche,y así podremos cenar juntos y charlar?”.
Evitar las generalizaciones. Los términos "siempre" y "nunca" raras veces son ciertos y tienden a formar etiquetas.
Ser breve. Repetir varias veces lo mismo con distintas palabras, o alargar excesivamente el planteamiento, no es agradable para quién escucha. Produce la sensación de ser tratado como alguien de pocas luces o como un niño. En todo caso,corre el peligro de que le rehúyan por pesado cuando empiece a hablar.
Cuidar la comunicación no verbal. Para ello, tendremos en cuenta lo siguiente:
La comunicación no verbal debe de ir acorde con la verbal, más del 70% es comunicación no verbal.
Contacto visual. El contacto visual debe ser frecuente, pero no exagerado.
Afecto. Es el tono emocional adecuado para la situación en la que se estáinteractuando. Se basa en índices como el tono de voz, la expresión facial y el volumen de voz (ni muy alto ni muy bajo).
Elegir el lugar y el momento adecuados.
Escuchar de forma atenta, proactiva y asertiva
Controlar los distractores (gestos y movimientos involuntarios).
Mantener los ritmos (pausas, enunciando, énfasis, etc).

 Trabajo en Equipo
El trabajo en equipo implica un grupo depersonas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto o actividad determinada.
El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros de forma independiente.
Cada miembro está especializado en un área determinada que afecta al proyecto.
Cada miembro del equipo es responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyectoadelante.
El trabajo en equipo no es simplemente la suma de aportaciones individuales.
Un grupo de personas trabajando juntas en la misma materia, pero sin ninguna coordinación entre ellos, en la que cada uno realiza su trabajo de forma individual y sin que le afecte el trabajo del resto de compañeros, no forma un equipo.
Por ejemplo, un grupo de dependientes de un gran almacén, cada unoresponsable de su sector, no forman un equipo de trabajo.
Un equipo médico en una sala de operaciones (cirujano, anestesista, especialista cardiovascular, enfermeras, etc.) sí forman un equipo de trabajo. Cada miembro de este equipo va a realizar un cometido específico; el de todos ellos es fundamental para que la operación resulte exitosa y para ello sus actuaciones han de estar coordinadas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion efectiva
  • Comunicacion Efectiva
  • Comunicación Efectiva
  • COMUNICACION EFECTIVA
  • Comunicación Efectiva
  • Comunicacion efectiva
  • comunicacion efectiva
  • comunicacion sin efectividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS