comunicacion eficaz
COMUNICACIÓN EFICAZ
Eva Creus
AGROGESTIIC SL
evacreus@agrogestiic.es
Subtítulo o apartado en el que estás de la
presentación
¿Qué esperáis del curso?
¿Qué espero yo?
•
•
•
•
Comunicación interpersonal.
Decir lo que se piensa de forma correcta.
Saber escuchar.
Hacer presentaciones.
•
•
•
•
•
Empatía.
Programación Neurolingüística (PNL).Flexibilidad y adaptación al interlocutor.
Saber escuchar.
Saber hablar respetando al otro.
AUTOCONTROL
CONOCERME MEJOR
•
•
•
•
•
Autocontrol
Flexibilidad
Responsabilidad
Adaptabilidad
Innovación
EMPATÍA
Comprensión de los demás
Orientación hacia el sacrificio
Desarrollo de los demás
Aprovechamiento de la diversidad
Comprensión social
•
•
•
•
•
CONOCIMIENTO DEUNO MISMO
•
•
•
Conciencia emocional
Valoración adecuada de uno mismo
Confianza en uno mismo
AUTOMOTIVACIÓN
•
•
•
•
•
Motivación de logro
Compromiso
Responsabilidad
Iniciativa
Optimismo
HABILIDADES SOCIALES
•
•
•
•
•
•
•
•
Influencia
Comunicación
Liderazgo
Impulsor del cambio
Resolución de conflictos
Establecer vínculos
Colaboración y cooperaciónHabilidades de equipo
IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE MEJORA
EMPATÍA
•
•
•
•
•
Comprensión de los demás
Orientación hacia el sacrificio
Desarrollo de los demás
Aprovechamiento de la
diversidad
Comprensión social
¿SOMOS
EMPÁTICOS??
ANTIEMPATÍA
DEFINICIÓN: es la disposición interior de comprender a
los otros, de llegar a ver con sus ojos, pensar y sentir
las cosas desde supunto de vista.
No es suficiente en ponerse en su sitio, hace falta
que se sienta escuchado y comprendido.
Fases:
Identificación: “Ponerse en la piel del otro”,
identificarse con lo que siente y piensa la otra persona.
Incorporación: Las cosas que el otro nos transmite
nos afectan y nos hacen revivir situaciones nuestras y
comprendemos.
Separación: Distanciamiento para poder ser unomismo.
Proceso natural. Es la expresión, a través de comportamientos, de
la importancia de estar ahora aquí contigo.
COREOGRAFÍA CON EL OTRO
FORMAS DE MANIFESTAR RAPPORT
- Expresiones faciales: Por ej. levantar las cejas, apretar los labios, arrugar la nariz, etc.
- Postura: Ajusta tu cuerpo para combinar con la postura del cuerpo de la otra persona
o con sólo una parte.
- Movimientoscorporales: por ej. tocarse la barbilla, guiñar los ojos, etc.
- Gestos: Refleja con elegancia y sutileza los gestos de la otra persona.
- Aspectos vocales: por ej. la tonalidad, el timbre, la velocidad, el volumen, ritmo, etc.
- Frases repetitivas: Usa de vez en cuando las frases repetitivas (muletillas) utilizadas
por la otra persona.
- Respiración: Acompasa tu respiración al ritmorespiratorio de la otra persona.
- Hacer de espejo cruzadamente: por ej. balancea suavemente una parte de tu cuerpo
al mismo ritmo de la respiración del otro.
- Acompañamiento de predicados y recapitulación: Haz pequeños resúmenes del
discurso que estás oyendo a lo largo de la comunicación, empleando los mismos
predicados que utiliza tu interlocutor.
HABILIDADES SOCIALES
•
•
•
•
•
•
•
•Influencia
Comunicación
Liderazgo
Impulsor del cambio
Resolución de conflictos
Establecer vínculos
Colaboración y cooperación
Habilidades de equipo
¿SABEMOS
COMUNICAR??
LA COMUNICACIÓN ES UNA COMPETENCIA CLAVE
COMPETENCIA =
HABILIDAD + CONOCIMIENTO + ACTITUD
DEFINICIÓN:
- Habilidad de transmitir, de dar a conocer alguna cosa a
alguien de una manera clara y comprensible.- Integra desde una transmisión de información hasta la
interacción de ideas, intereses, etc. con otras
personas.
- El acto comunicativo se adapta a distintos públicos.
- La comunicación implica un aspecto verbal y un
aspecto no verbal, y puede ser oral y/o escrita.
¿Qué es la comunicación?
HABLAR
CONSEGUIR
RESULTADOS
COMUNICAR
CONSEGUIR
FEEDBACK
CENTRARSE
EN EL OTRO...
Regístrate para leer el documento completo.