Comunicacion II Ledesma FADU

Páginas: 8 (1877 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2015
Consigna
Comunicación 2 LEDESMA // Segundo Cuatrimestre 2014
Trabajo domiciliario individual
Consideraciones generales:
Seleccionar tres piezas no trabajadas en clase sobre el tema planteado en la comisión.
(el corpus de cada alumno es individual y no se puede repetir).
Presentación:
El trabajo se entregará en A4, con datos del alumno y de los docentes. Piezas numeradas en
hojas aparte y acontinuación el desarrollo del trabajo.
Cada comisión puede elegir un tema entre los siguientes para establecer los cruces:
_ Objetos del acuerdo.
_ Géneros retóricos.
_ Modos de razonamiento y de expresión.
_ Figuras retóricas.
_ Acciones buscadas y construcción del destinatario.
Trabajo:
1. Seleccionar tres piezas sobre el tema propuesto en la comisión y establecer una hipótesis
de trabajo, a travésde la comparación de las piezas, desarrollar la hipótesis y establecer conclusión(es).
Ej: Si el tema elegido es objetos del acuerdo, construir una hipótesis de trabajo, a partir de preguntas sobre el corpus ¿los objetos se repiten, pero son trabajados a través de géneros diferentes ¿aparecen figuras retóricas? ¿se puede establecer un cruce entre las figuras, los objetos y
el género?
2. Analizaruna de las piezas en forma integral.
Teniendo en cuenta todos los aspectos vistos de la Teoría de la Argumentación Retórica.

Hipótesis
Se cree que en las piezas de argumentación para la inclusión social, la
utilización de figuras retóricas está limitada a la metáfora, sin utilizar
físicamente a la persona que se intenta incluir sino que mostrando
recursos que permitan interpretar que esa personaestá presente por
medio de otros signos.

Piezas a
analizar

“Es genial ser un refugiado”

Texto de la pieza
“Es genial ser un refugiado”
No tienen idea el trabajo que toma mantener la casa limpia.
Fregar los pisos. Lavar las ventanas. Interminables cargas de lavarropas.
Un refugiado no lo sabría.
Sus casas fueron desvalijadas, rociadas con gasolina e incendiadas hasta sus cimientos.
Ahora tienenotras cosas en la cabeza.
Ninguna incluye la limpieza de una bandeja de pelusa.
Lo que damos por sentado lo que 19.2 millones de personas desearían tener de vuelta. Por favor doná a la Agencia
de Refugiados de la ONU. Visitá unhcr.ca

“Homofobia”

“Manta”

Texto de la pieza
HOMOFOBIA
¿Ves a las otras personas?
Ellos también existen
Una visión del futuro en el que las parejas de todas
lasorientaciones sexuales son reconocidas y tratadas
con la misma decencia humana que aquellos en una
relación heterosexual. La sociedad en general liberada
de prejuicio y exclusión.

Manta 200x150 cm
€0
Sin darte cuenta, le estas dando a los indigentes una
oportunidad. Imagínate si te lo propusieras de verdad.
www.todosmerecemosunaoportunidad.org

Análisis
En las diferentes imagenes se utilizan diversasfiguras retóricas. En la primera se puede reconocer la ironía, entendiendo que ningún esfuerzo para mantener una casa valida el hecho de preferir vivir en las condiciones que viven
los refugiados. También se puede reconocer una antítesis en la expresión de desamparo de la madre y la afirmación
de que prefiera vivir en esas condiciones. En la segunda pieza tambien se puede identificar el uso de laantítesis ya
que muestra a los personajes y por medio de una pregunta pone en duda su existencia. También se reconoce el uso
de la metáfora en los iconos del hombre y la mujer, entendiendo que de forma universal se entiende que cuando
están esos iconos, representan al hombre y la mujer respectivamente. Tambien el la tercera pieza se puede reconocer una metáfora aplicada por medio de la caja, siendoreferencia de la persona que está siendo excluida por la
sociedad. Mostrando solo el “recurso” con el que se lo está ayudando, se intenta ilustrar a esa persona que recibe
la ayuda. También en la última pieza se puede reconocer una dilogía en la interpretación de lo que la caja representa. Significa una caja desechada y significa a su vez una manta que usa alguien que no tiene los recursos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes Ledesma Comunicacion II
  • tp comunicacion II Ledesma
  • Comunicación Ii Ledesma Final Bonsiepe
  • La retórica en afiches. comunicación ii fadu/ unl
  • Retórica Ledesma Comunicación Ii
  • Comunicación Ledesma II
  • Análisis textos comunicación ii ledesma
  • Comunicacion Ledesma II TP FINAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS