Comunicacion No Verbal

Páginas: 5 (1094 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
Interpretación de las posturas
Las personas en las conversaciones adoptan diversas posturas que nos indican las opiniones de los conversantes adquiriendo las mismas posturas aquellos que estén de acuerdo. Nuestra postura también dice mucho de nuestra personalidad, incluso un estudio dice que dos personas que comparten una misma idea van a repetir una misma postura. Además hay una gran diferenciaentre las posturas que tiene una mujer a la que tiene un hombre.
Para un psicoanalista, la postura de un paciente muchas veces constituye una clave de primer orden. La postura es la clave no verbal más fácil de descubrir, y observarla puede resultar muy entretenido. Albert Scheflen descubrió que, con sorprendente frecuencia, las personas imitan las actitudes corporales de los demás.
Siempreque dos personas comparten un mismo punto de vista, suelen compartir también una misma postura. Cuando se reúnen cuatro o más personas, es corriente descubrir varios grupos de posturas distintos.
La mayoría de nosotros somos capaces de reconocer a nuestros amigos aun a gran distancia, por su forma de caminar o tan sólo por la manera de estar de pie. En centros de investigación como elInstituto-Esalen se considera que a veces los problemas psicológicos personales llegan a incrustarse en la estructura corporal.

Estas teorías forman parte de la medicina psicosomática, que sostiene que el estado del cuerpo afecta al de las emociones. (Por otra parte, la medicina psicosomática sostiene también que las emociones afectan el cuerpo).

Ritmo corporales
Al igual que las personas que están deacuerdo al hablar estas adoptan también el mismo ritmo, A medida que vamos hablando vamos marcando unos ritmos con nuestro cuerpo, ya que de esta forma nos será más fácil comunicarnos.
William Condon, quien trabajó en el Western Psychiatric Institute and Clinic de Pittsburgh como profesor e investigador asociado de comunicación humana, Condon ha estudiado cómo el cuerpo del hombre bailacontinuamente al compás de su discurso. Cada vez que una persona habla, los movimientos de sus manos y dedos, los cabeceos, los parpadeos, todos los movimientos del cuerpo coinciden con ese compás. El que escucha también se mueve al compás del relato del que habla. Este fue el comienzo del estudio de sincronía interaccional.
Cuando dos personas conversan, están unidas no solo por las palabras queintercambian, sino porque su ritmo es compartido. Unos e pregunta para qué puede servir la sincronía interaccional, puesto que casi nunca es consciente de ella. Condon cree que es el cimiento sobre el que está edificada la comunicación humana, y que sin ella la comunicación sería imposible.
Los ritmos de los encuentros humanos
En los primeros instantes de un encuentro quedaran determinadas lasdiferentes actitudes que tomaron las personas, En una reunión de personas cada una llevará un ritmo diferente y con esto mostrará su carácter, por ejemplo la persona que más hable será la que domine más, la que corte todo el rato la conversación determinará su carácter de desear dominar.
Los seres humanos son tremendamente regulares en sus esquemas de habla y escucha. Todos empleamos el ritmo deconversación para interpretar las relaciones humanas. Estamos demasiado preocupados por lo que dice la otra persona para fijarnos en su forma de decirlo.
La cantidad de tiempo que habla una persona y el esquema de su discurso son factores determinantes de cómo los demás reaccionan frente a ella. Estudios psicológicos han demostrado que, en un grupo, la persona que más habla es la que tiene más estatus.El que interrumpe a menudo probablemente desea dominar; el que tercia ansiosamente en cuanto se produce una oportunidad es normalmente un individuo ambicioso, como se dice en la jerga de los ejecutivos tiene "arranque automático".

Comunicación por el olfato
Las personas emiten olores que nos indican emociones, en nuestra cultura somos reacios a olernos unos a otros y por ello tapiamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicación verbal y comunicación no verbal.
  • Comunicación Verbal Vs, Comunicación No Verbal
  • Comunicacion verbal y no verbal
  • Comunicación Verbal y No Verbal Con El Cliente
  • Comunicacion VERBAL PARAVERBAL Y NO VERBAL
  • Comunicacion Verbal Y No Verbal
  • comunicación verbal y no verbal
  • La comunicación verbal y no verbal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS