comunicacion organizacional
Para que una empresa se fortalezca y logre avanzarson muchas las teorías, estrategias y fórmulas que han surgido durante el siglo XXI, sin embargo, hay un tema que se ha venido desarrollando y al cual no se le había prestado mucha importancia: “La comunicación organizacional”, tema que se ha tomado como uno de los factores que han determinado el crecimiento o decrecimiento de una empresa.
Para comenzar, es necesario tener en cuenta que lacomunicación organizacional es un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, entre la organización y su medio,[1]basándose en lo que hoy en día se llama niveles jerárquicos, entre estos niveles se encuentra la comunicación interna, que se forma entre los miembros y/o empleados de una organización y quepor ser interna es calificada como la más importante porque de ésta depende el potencial de la organización; y como segundo nivel esta la comunicación externa, que se trata con otras empresas, creando un desarrollo a nivel nacional e internacional para un objetivo común. Estos niveles pueden manejarse como medio verbal mediante la emisión de palabras que permite la interacción directa entre emisory receptor generando un ahorro de tiempo para evitar malos entendidos dentro de la organización y creando aclaraciones inmediatas; en lo escrito que directamente puede ser plasmado en un soporte de papel o un soporte magnético (correo electrónico) donde se refleja en documentos tales como una nota interior enviada por correo o e-mail, o por cartas comerciales, solicitudes de pedido, entre otros,en lo no verbal donde se manifiesta bajo trabajo corporal, en la dirección vertical que se transmite de arriba hacia abajo es decir de un superior a un subordinado y consiste en dar información sobre objetivos y tareas dentro de la empresa o se puede informar a niveles superiores de los logros alcanzados, propuestas entro otros, y la horizontal que se manifiesta como comunicación formal e informal.Con base en lo anterior la comunicación organizacional hoy en día ha traído gran impacto a nivel nacional e internacional, porque al conocer y entender que sea el medio o el tipo de comunicación que se utilice dentro de una empresa, la necesidad de obtener el éxito dentro de la organización hace que los conceptos sean aplicados correctamente para un mejoramiento organizacional y el crecimientoreconocido por lo realizado para un fin superior de lo que en el pasado fue.
La comunicación organizacional es una herramienta de trabajo que permite el movimiento de la información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de ésta, con los de su personal y con la sociedad.
La comunicación organizacional también nos permite conocer al recurso humano y evaluar sudesempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por las diversas áreas de trabajo.
Asimismo, la comunicación en las organizaciones es fundamental para el cumplimiento eficaz de sus objetivos. Es un medio que, en conjunto, permite el desarrollo de sus integrantes para enfrentar los retos y necesidades de nuestra sociedad.
Por todo lo anterior, en las organizaciones, los mecanismos decomunicación deben estar debidamente estructurados, para que la información sea difundida de manera clara y oportuna.
En el presente ensayo, desarrollaremos diversos temas y sugerencias que pueden contribuir, de manera importante, al crecimiento adecuado y oportuno de la organización.
Primeramente es importante comprender: ¿Qué son las organizaciones? Y, ¿Por qué los individuos tienen la...
Regístrate para leer el documento completo.