Comunicacion Organizacional

Páginas: 101 (25053 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2012
ANTOLOGIA DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

ING. EN ADMINISTRACION
CLAVE DE LA MATERIA: ADC-1010
AUTOR: LA. PATRICIA ZAMORA RAMOS

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA

17/01/2012

Contenido
INTRODUCCIÓN 3
UNIDAD 1: FUNDAMENTO DE LA COMUNICACIÓN 4
1.1 ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN 4
1.2 TIPOS Y NIVELES DE LA COMUNICACIÓN 7
1.3 PROCESO Y ELEMENTOS DE LACOMUNICACIÓN 8
1.4 BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 9
1.5.- DESARROLLO DE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN 12
Actividades de Aprendizaje 16
Autoevaluación 16
UNIDAD 2: HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN DIRECTIVA 17
2.1 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA 17
2.2 TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN 17
2.3 EL PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN: MULTIREFLEXIVO, MULTICREATIVO Y CONCEPTUAL, MULTILINGÜE,MULTIECONOLOGICO, MULTIVANGUARDISTA, CON EMPLEABILIDAD MULTIFORME, CON UNA PERCEPCIÓN MULTISENCONAL. 33
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 35
AUTOEVALUACIÓN 35
UNIDAD 3: COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA 36
3.1 FUNCIONES BASICAS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA: CONTROL, MOTIVACION, EXPRESION EMOCIONAL E INFORMCION. 36
3.2 TIPOS DE COMUNICAION FORMAL E INFORMAL 36
3.3 TIPOS DE REDES 37
3.4 Flujos deComunicación Interna 37
3.5 FUNCIONES DE COMUNICACIÓN EXTERNA: CLIENTES, INTERMEDIARIOS, PROVEEDORES, COMPETENCIA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICO EN GENERAL 39
3.6. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN ADMINISTRATIVA 41
Son las que se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeación y deficiente operación de los canales. 41
ACTIVIDADES DE APORENDIZAJE 42
AUTOEVALUACIÓN 42UNIDAD 4: LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES PÚBLICAS 43
4.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS 43
4.2 RELACION CON OTROS DEPARTAMENTOS 44
4.3 TIPOS DE PUBLICOS 44
4.4 USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN 45
4.5 TECNICAS DE RECOPILACION E INFORMACION DE LOS PUBLICOS 46
4.6 CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA 48
4.7 DISEÑO DE IMAGEN IDENTIDAD CORPORATIVA 50
ACTIVIADESDE APRENDIZAJE 51
AUTOEVALUACIÓN 51
UNIDAD 5: IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 52
5.1 COMUNICACIÓN INTERNA: DISEÑO DE COMUNICACIÓN IMPRESA, INTRANET, REUNIONES DE TRABAJO, RECEPCIÓN DE SUGERENCIAS Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS. 52
5.2 COMUNICACIÓN EXTERNA: PATROCINIO Y MECENAZGO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PUBLICIDAD INSTITUCIONAL, DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN, SOPORTES AUDIOVISUALES, BALANCESOCIAL, COMUNICACIÓN DE CRISIS. 57
5.3 IMPACTO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN. 63
ACTIVIDADES A REALIZAR 65
AUTOEVALUACIÓN 65
CONCLUSION 66
BIBLIOGRAFIA 67

INTRODUCCIÓN

La etimología de la palabra "comunicación" nos lleva al vocablo latino "comunis" que significa "común". De allí que, comunicar, signifique transmitir ideas y pensamientos con el objetivo de ponerlos "encomún" con el otro. Así pues, necesariamente, la comunicación exige la utilización de un código compartido.
Llamamos código a un conjunto de símbolos y signos que deben ser conocidos por los protagonistas del proceso de la comunicación... ¿puede acaso alguien que no sabe hablar tibetano, entender lo que un tibetano expresa en su lengua materna? Difícil será que pueda compartirse una idea eficazmenteen tales circunstancias. El desconocimiento de un código, limita con certeza la posibilidad experimentar la posibilidad de comprender lo que el otro quiere expresar. El código es pues, lo que permite que los mensajes puedan ser transmitidos de persona en persona.
Generalmente, tendemos a pensar en el lenguaje humano cuando hablamos de códigos y en efecto, en nuestra opinión es el código porexcelencia, en cualquier lengua. Pero no podemos dejar de señalar que se trata de una mirada restringida, el concepto de código es en realidad, mucho más amplio. Además de los códigos verbales, que pueden expresarse de forma oral o escrita, existen otros como los gestuales (movimientos de los ojos y la boca, movimiento de manos), códigos de forma y color (como en el semáforo), códigos icónicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La comunicacion organizacional
  • Comunicacion Organizacional
  • Comunicacion Organizacional
  • comunicacion organizacional
  • comunicacion organizacional
  • comunicacion organizacional
  • Comunicación Organizacional
  • Comunicacion Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS