Comunicacion politica
En este escrito redacto las diversas maneras en las que se puede concebir a la comunicación política y resaltando en gran medida la estrecha relación quetienen. Se darán diversos enfoques como lo son; antecedentes de la comunicación que tienen origen respecto a la vinculación, desarrollo y evolución que se ha ido presentando en la comunicaciónpolítica, dar una definición apoyándose de diferentes autores y analizar el papel que poseen los actores que participan en la disciplina, y finalmente las características de los modelos de comunicación que sellevan en el rubro político.
Antecedentes de la comunicación política
El concepto a estudiar, se podría decir que es relativamente joven a pesar de que la comunicación y la política han sido muyrelevantes en la vida del ser humano, ya que ambas han ayudado para que en las instituciones políticas surgiera la necesidad de expresar, comunicar de manera eficaz la información del ejercicio de susactividades en las cuales se involucra a los políticos pero también a los ciudadanos, ya que todo lo que los gobernantes efectúen debe ser transmitido a la población y si es necesario que se de unaretroalimentación.
Desarrollo de la comunicación política
El auge como tal de la comunicación política se puede decir que surgió con el fuerte impacto de los medios masivos en la sociedad debido a lamanipulación e influencia que recibimos nosotros los seres humanos de los medios.
La comunicación política tuvo que transitar por cinco etapas: la primera surgió de su reconocimiento como partesustantiva de los procesos políticos: la segunda, con el inicio de publicaciones de textos especializados en el tema: la tercera, a partir del conocimiento académico: la cuarta, con el reconocimientoprofesional y la última se ha generado por una concurrencia multidisciplinaria (Nimmo, Dan. 1981. Sanders, Keith. 1981).
Definiendo la comunicación política y los actores que participan en ella
Son...
Regístrate para leer el documento completo.