comunicacion responsable
La comunicación más que nunca está llamada a ampliar las posibilidades de diálogo, encuentro, lenguajes, canales y medios para propiciar el diálogointerinstitucional, al interior de la corporación y con sus distintos públicos reconociéndose como un actor más en la apuesta por un mundo sostenible.
Por tanto, la comunicación responsable es la difusión de lainformación propicia y certera que sirva para reforzar la gestión y la estrategia empresarial responsable y sostenible. Lo ideal es que la sociedad tenga acceso a la información y que esta se expongade forma clara, accesible y comparable. Sobretodo aquella información que es de beneficio o afecta de algún modo a los actores involucrados en el proceso producción de una empresa.
¿Para qué Sirve?La comunicación rigurosa y la difusión informativa de las actividades productivas, permite a las empresas entrar en una nueva relación con las comunidades locales, los consumidores y el mundofinanciero que puede acelerar la transición hacia un modelo de sostenibilidad empresarial y del sistema económico, en general.
De esta manera, tanto la difusión de información de interés común suponen unenfoque de estrategia de sostenibilidad comprometida conjuntamente con consumidores e inversores y partes interesadas de forma generalizada.
¿Cómo se hace o instrumenta?
Beneficios que obtieneuna empresa con una comunicación responsable
A través de la comunicación responsable las organizaciones pueden interactuar, convivir en una comunidad que a su vez va a facilitar las operaciones quela organización realiza. Las organizaciones constituyen una red interconectada; esta interconexión es viable y funcional si tiene como eje a la comunicación.
Esto provoca una identidad y culturacorporativa sólidas que se constituyen en soporte de las políticas del gobierno corporativo y que atraen la inversión socialmente responsable por los valores y principios éticos que recogen sus códigos...
Regístrate para leer el documento completo.