comunicacion tecnica
Escuela Secundaria Técnica No 71
José Antonio Hernández García
TRABAJO ARTESANAL EN EL ANTIGUO MESOPOTAMIA Y EGIPTO, COMUNICACIÓN TECNICA ATRAVEZ DE PLANOS EN EGIPTO GRECIA, Y ROMA.
Alumno: JoséJesús Muñoz Balderas.
Grado: 1 Grupo: A
Prof. Edgar Alejandro Acuña Patiño.
Cd. Victoria. Tamaulipas.
09/03/2015
INTRODUCCION
Las representaciones figurativas no aparecen en los objetoshasta el magdaleniense y son figuras de animales. También del Paleolítico Superior datan las famosas Venus en marfil o piedra blanda, que evolucionan paralelamente a la escultura en relieve. Puedenconsiderarse ya como preludio del arte rupestre los cantos rodados, piedras blandas y huesos recubiertos de figuras grabadas o pintadas y los frisos esculpidos, generalmente, a la entrada de abrigosnaturales. Con el Neolítico tiene lugar el nacimiento de la arquitectura; se construyen chozas rudimentarias y palafitos o viviendas lacustres; aparecen los primeros megalitos. Además de que se usaron planospara facilitar la comunicación entre las personas.
MARCO TEORICO
Los trabajos de los antiguos mesopotámicos y egipcios representaban una forma de comunicarse muy efectiva que permanecía durante añosy siglos sin que perdiera significado además de que los antiguos planos fueron útiles para comunicar lo que querían interpretar.
DESARROLLO
Un arte muy distinguido de Mesopotamia y Egipto fue lapintura rama de las artes visuales en la que el color, derivado de numerosas sustancias orgánicas e inorgánicas, es aplicado a superficies variadas para crear una representación real o abstracta de unobjeto. A través de la historia, la pintura ha tomado diversas formas, abarcando diferentes medios y técnicas. Las técnicas empleadas en el dibujo, sin embargo, son básicas. La pintura al fresco, quealcanzó su máximo desarrollo a finales de la Edad Media y a lo largo del Renacimiento, involucra la aplicación de la pintura en yeso húmedo. Se usaron planos entre otros instrumentos para facilitar la...
Regístrate para leer el documento completo.