Comunicacion Upao
Antecedentes y motivo de consulta
Paciente varón de 68 años de edad, atendido en el Servicio de Urgencias por presentar un cuadro agudo de disminución del nivel de consciencia.Entre sus antecedentes se refería la existencia de hipertensión arterial en politerapia, diabetes mellitus insulinorrequiriente de 10 años de evolución, dislipemia y tabaquismo.
Examen general yneurológico
En su primera valoración encontramos un paciente estuporoso, con respuesta lenta a órdenes verbales. No había signos meníngeos. Las pupilas eran iguales y reactivas a la luz y acomodación.
Elfondo de ojo no mostraba papiledema, pero sí abundantes signos de cruce arteriovenoso, proliferación capilar y exudados algodonosos propios de una retinopatía diabética. Se mantenía la oculomotricidaden el plano horizontal, pero era incapaz de realizar movimientos oculares en plano vertical.
El lenguaje espontáneo era escaso pero bien articulado, con desorientación en tiempo y espacio. Los parescraneales eran normales. No había asimetrías en la movilidad de miembros. La exploración cerebelosa (dismetrías, bipedestación y marcha) no fue completa por el deterioro del nivel de concienciaexistente.
El examen general no mostraba hallazgos de carácter patológico. Tenía febrícula (37.8 ºC) y una tensión arterial de 190/105 mm de Hg.
Exámenes complementarios
Hemograma: leucocitos 10500(recuento diferencial normal con discreta neutrofilia del 75%). Hb 14 g/dl. Volumen y hemoglobina corpuscular medios normales. Plaquetas 153.000 por mm3. Velocidad de sedimentación globular: 18 mm en laprimera hora.
El perfil bioquímico general mostraba hipercolesterolemia (305 mg/dl), con LDL-colesterol (colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad) elevado. Los demás parámetros eran normales,así como el estudio de coagulación. El cribado de tóxicos fue negativo.
El electrocardiograma mantenía ritmo sinusal a 78 complejos por minuto, sin alteraciones de la repolarización ni de la...
Regístrate para leer el documento completo.