Comunicacion y sociedad
NOMBRE DEL ALUMNO: MARCO ANTONIO MARTINEZ SAMANIEGO
MATERIA: COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD
GRADO: 2º GRUPO: “2”
TRABAJO:PORTAFOLIO
TRABAJOS | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Trabajos completos | | | | | | |
Trabajos corregidos | | | | | | |
Presentación y limpieza | | | | | | |
Tiempo y forma | | | || | |
INDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.20.
21.
22.
INTRODUCCION
Así como otras materias, la materia de comunicación y sociedad no enseña a poder tener una mejor comunicación con la sociedad.
Con esto senos facilita el entendimiento de lo importante de la comunicación en cuanto a su uso para resolver problemas, como dice el dicho “hablando se entiende la gente”.
Aparte de que tenemos como meta unaprendizaje, no está por demás decir que en la vida cotidiana se usa a todo momento la comunicación.
NARANJAS HUGLI
Canal
Codigo
Receptor
Emisor
MensajeContexto
COMUNICACIÓN
Emisor: persona quien envía el msj.
Receptor: persona que recibe elmsj.
Msj: información enviada.
Canal: Medio por el cual se envía el msj.
Código: Conjunto de símbolos que conforman el msj.
Es el intercambio de ideas, información, mensajes por medio desímbolos que tienen diversos criterios que pueden exponer emociones.
Elementos Es
Contexto: Palabras o términos que ayudan a la comprensión del msjTipos
Cultural: -ideología -costumbres -idioma
Físico: -entorno
Situacional: -Tiempo -lugar
Semántico: -semántico -significante...
Regístrate para leer el documento completo.