comunicacion

Páginas: 112 (27811 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2013
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
HORARIO
AÑO
2012
PERIODO 2

ASIGNATURA
TALLER DE LENGUAJE
GRUPO : H9 – H10 – J3
PROFESOR
YOLANDA ROA CAMACHO





CAPÍTULO I: COMUNICACIÓN
Como se plantea en la cotidianidad, la comunicación es mucho más que simplemente hablar. En el ámbito académico la proyección de la teoría indica que su estudioes amplio y complejo. La UIS y nosotros como docentes hacemos énfasis en la utilidad de lo presentado en este módulo como un prototipo de acercamiento del estudiante en su realidad cotidiana y en la manera como el ciudadano estudiante es responsable y co-responsable de lo que dice, de la manera como lo dice y del impacto de sus expresiones. En este sentido, buscamos ciudadanos capaces defortalecer sus competencias. Creemos que los valores sociales son punto de partida para el buen logro de las metas propuestas e invitamos a todos los lectores a profundizar en lo aquí propuesto.
Lección 1: Hacia un principio comunicativo.
PROBLEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
La comunicación interpersonal es esencial en el ser humano en cualquier contexto donde quiera ser analizado, aunquelas condiciones en que ésta se produce, varía mucho según el medio que se usa en la comunicación.
En particular cuando deseamos aplicar la comunicación en el marco de un proceso de relación interpersonal debemos ser particularmente cuidadosos para analizar posibilidades y limitaciones. Las características del medio que sirve de soporte a la comunicación entre los seres humanos condiciona de maneraimportante la propia interrelación entre las personas.
No es lo mismo comunicarse a través del lenguaje hablado que del lenguaje escrito. Sin embargo, hay aspectos de la interacción humana, cualquiera sea el medio, que aparecen siempre como principios de procedimiento casi universales entre las personas cuando interactúan. Esos principios de procedimiento están presentes siempre, en mayor o menormedida, cuando los seres humanos se comunican entre sí, ya en comunicaciones individuales o colectivas.
Entre todos los principios de procedimiento se rescatan dos que están usualmente presentes, el principio de cooperación y el principio de reciprocidad que marcan el comportamiento humano con notoria asiduidad. Los principios de cooperación y reciprocidad son recogidos desde el principio delos siglos por casi todas las sociedades y reflejan de alguna manera valores éticos importantes que marcan la relación entre personas. La utilización o no de estos procedimientos, o incluso un orden de prioridades entre ellos da origen a diferentes estrategias de comunicación más o menos buenas, éticamente hablando. Como referencia pueden consultarse las ideas de Singer (1995) quien analizaestrategias "ruines" y estrategias "correctas", considerando incluso aspectos de eficiencia de cada una de ellas.
Sería interesante ver cómo los principios se desarrollan con ciertas singularidades cuando la comunicación interpersonal deja de ser presencial y aparece un medio "nuevo" como Internet para soportarla. Precisamente este documento analiza las singularidades que introduce Internet en lasformas activas y pasivas de intercambio entre las personas en términos de cooperación y reciprocidad. En este trabajo se realiza una primera aproximación al tema de las relaciones interpersonales considerando la potencialidad de Internet como instrumento de comunicación racional y emocional.
La importancia de los principios de procedimiento básicos de cooperación y reciprocidad en la interacciónpersonal.
Si nos adentramos más en el entretejido de relaciones entre los miembros de una sociedad cualquiera, seguramente descubriremos que también hay importantes matices incluso en sociedades fuertemente integradas.
En particular, en el marco de una misma sociedad, cada grupo crea su propia moral especial que establece excepciones dentro de la moral general priorizando ciertos valores sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS