Comunicacion
secretarías pasaban el día mecanografiando textos a una velocidad endiablada. Esto nos podríainducir la
idea de que ya no se necesita, como comúnmente se dice, saber "escribir a máquina". Nada más lejos de la realidad.
La operatoria de teclados, es decir, el conocimiento del manejo de unteclado, ha pasado a tener
mayor importancia, incluso, que hace algunos años. En la actualidad, no son las secretarias las únicas
que deben enfrentarse a un teclado, toda aquella persona que trabajecon un ordenador necesita
utilizarlo. En especial, aquellas que escriben documentos o introducen datos de forma continua
en un ordenador.
Ten por seguro que todo el tiempo que dediques a conocerel teclado lo verás recompensado; te permitirá
desplegar toda tu capacidad en el trabajo a mayor velocidad y precisión. Pero, como en todo aprendizaje de
habilidades, debes tener constancia ypaciencia para poder aprenderlas, así que no desesperes y si ya estás
En toda esa evolución, podemos encontrarnos con tres tipos de máquinas de
escribir:
Máquinas de escribir mecánicas. Son totalmentemanuales
Máquinas de escribir eléctricas. Comienzan la automatización y controlan la
impresión de las teclas
Máquinas de escribir electrónicas. Son las más avanzadas y las que actualmente secomercializan
Vamos a comparar la capacidad de la máquina de escribir más potente, la electrónica, con la de un ordenador. Para ello definiremos
inicialmente qué es un procesador de textos.
Losprocesadores de texto son programas informáticos que están desarrollados para manejar documentos. Incluyen toda una serie de
utilidades
- Se almacenen, y por tanto podamos recuperarlos en el momento enque deseemos volver a utilizarlos.
- Se modifiquen, con toda una gama de posibilidades como borrar, mover parte de un texto o copiarlo de
un lado a otro, buscar una palabra o reemplazar por otra…...
Regístrate para leer el documento completo.