Comunicacion

Páginas: 6 (1285 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2010
Conindustria – Programa Coninpyme Centro de Información Isabel González: contenidista/compiladora

Comunicación Interpersonal y Comunicación Organizacional: La comunicación , las relaciones humanas y el tiempo organizacional. Son muchos los sucesos que se presentan en el ámbito personal, familiar y laboral, problemas que se atribuyen a la comunicación y a la inadecuada transmisión einterpretación de los mensajes. Se hace caso omiso a estas recomendaciones y solo nos percatamos de su importancia cuando estamos en crisis o en problemas mayores. Demás está recordar los costos emocionales y económicos que esto acarrea, a personas y organizaciones. Las organizaciones son “sistemas socio-técnicos”, de allí que el componente humano sea un factor importante. La comunicación es la base de lasrelaciones humanas y en el ámbito empresarial, esta muy relacionado con el proceso de toma de decisiones oportunas- y a tiempo. De esta manera ya se están enlazando para servirse mutuamente: relaciones grupales, comunicación, toma de decisiones y tiempo efectivo de trabajo. ¿Qué es la comunicación? o ¿Qué es la comunicación efectiva? La palabra comunicación viene del latín communis, común, de aquíse deriva que el comunicador desee establecer una comunidad de información con otro receptor. Existen diferentes conceptualizaciones del termino comunicación, los recogeremos de forma sencilla y diremos que la comunicación es la transmisión de información y entendimiento mediante el uso de símbolos comunes. Estos símbolos comunes pueden ser verbales o no verbales.

PROCESO DE LA COMUNICACIÓNQuién EMISOR Dice qué En qué forma A quién RECEPTOR

MENSAJE

MEDIO

Con qué efecto INFORMACIÓN DE RETORNO O RETROINFORMACION

Conindustria – Programa Coninpyme Centro de Información Isabel González: contenidista/compiladora

Comunicación efectiva: Se pudiera considerar que una comunicación es efectiva cuando reúne características, tales como: a) El mensaje que se desea comunicar llega ala persona o grupos considerados apropiados para recibirlos. b) La consecuencia de la comunicación es el cambio de conducta esperado en el receptor. c) Cuando no es unilateral, sino que estimula la retroalimentación al mensaje enviado (mensaje de retorno), ya que es igualmente importante saber escuchar, tanto como saber hablar. d) Cuando existe coherencia entre el lenguaje verbal y el corporal. e)Cuando se ha escogido el momento, las palabras y la actitud apropiada.

EJEMPLO DE UN PROCESO EFECTIVO DE COMUNICACIÓN

!HOLA

!
MEDIO (LA VOZ)

!QUE GUSTO VERTE! INFORMACIÓN DE RETORNO

EMISOR

MENSAJE

RECEPTOR

Tipos de comunicación, según el contexto: A grandes rasgos se pueden señalar tres tipos de comunicación, esta diferenciación es dependiendo de las características delos receptores: 1. Comunicación interpersonal. 2. Comunicación masiva. 3. Comunicación organizacional

Conindustria – Programa Coninpyme Centro de Información Isabel González: contenidista/compiladora

1) La comunicación interpersonal es aquella que se realiza generalmente cara a cara, entre dos individuos o un grupo reducido de personas. Conversaciones cotidianas entre familiares, o tambiéncartas entre amigos ( comunicación escrita) 2) La comunicación masiva está representada principalmente en los medios de difusión de información: radio, televisión, periódicos, revistas , INTERNET, entre otros. El mensaje es enviado por un emisor y no hay respuesta inmediata , hay miles de receptores: viendo, oyendo o leyendo los mensajes. Algunos medios de comunicación de masas

3)

ComunicaciónOrganizacional:

La comunicación organizacional es aquella que instauran las instituciones y forman parte de su cultura o de sus normas. En las empresas existe la comunicación formal e informal. 3.1. Comunicación organizacional formal: La establece la propia empresa, es estructurada en función del tipo de organización y de sus metas. Es controlada y sujeta a reglas. Entre los medios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS