Comunicacion
Jorge Frascara.
El autor propone al diseño como una disciplina dedicada a la producción de comunicaciones visualesdirigidas a afectar el conocimiento, las actitudes y le comportamiento de la gente.
Frascara, considera que la gente asume un rol central, y las decisiones visuales que se toman ante determinadosmensajes, se enfocan entre la realidad actual de la gente y la realidad a la cual se desea arribar. Donde el éxito de las comunicaciones visuales, termina en el efecto que genera sobre la gente.
Consideraque las comunicaciones pueden afectar a la gente, solo si se pueden detectar, discriminar, si son atractivas hacia el publico, comprensibles y convincentes en lo que se dice. De esta manera, elrescata la construcción visual con el propósito de afectar al conocimiento de la gente.
Para Frascara, el diseñador, es responsable por el desarrollo de una estrategia comunicacional. Y el consideraque es indispensable un estudio del público, cuando el objetivo es generar cambios en sus actitudes. “… El diseñar es una actividad intelectual, cultural y social. Donde el público debe seralcanzable, y para eso es esencial un análisis del mismo….”
El proceso de dar forma a una comunicación, requiere de intuición al momento de tomar decisiones veloces e inteligentes entre la enorme cantidadde opciones posibles. Diseñar es prever, programar, planificar acciones futuras y crear cosas que aun no existen. El diseñador da forma visual a las comunicaciones. Donde dar forma, incluye que eldiseñador tenga responsabilidad profesional, ética, social y cultural.
Rescata la idea del diseño grafico para la gente, en donde, así como el mal diseño crea inválidos, el buen diseño los rescata.Donde el diseñador sea visto como solucionador de problemas, como identificador de problemas. La responsabilidad del diseñador respecto a la eficacia del diseño, ya sea sobre las señaléticas para...
Regístrate para leer el documento completo.