comunicacion

Páginas: 8 (1781 palabras) Publicado: 25 de julio de 2014
Comunicación Verbal y No Verbal

La comunicación se da cuando dos o más personas interactúan entre sí, expresando sentimientos, ideas, preguntas; es decir, entablando un diálogo y para esto utilizan el lenguaje.
No obstante, adicional al lenguaje como tal, verbal, coexisten otros elementos a la hora de la comunicarse y estos son los medios no verbales y paraverbales.
Comunicación Verbal
Esel uso de las palabras para la interacción, el lenguaje propiamente tal, expresado de manera hablada o escrita. Es aquí cuando recordamos a los factores de la comunicación, pues es el sustento de la misma: emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto (por mencionar a los más importantes y los que sirven de base fundamental).
La comunicación verbal es oral, es decir:
Se utiliza el canalauditivo
Se capta por medio de la percepción
Es espontánea y se puede retractar
Es efímera
Hay interacción: feedback
Utiliza soportes verbales y no verbales (movimiento de manos, gestos varios)
Posee sintaxis diversa, muy elaborada o no (uso de “muletillas”)
Es posible escribirla
Es lineal, o sea, no se pueden decir o leer dos letras al mismo tiempo
Comunicación No Verbal
Habitualmentepara comunicarnos utilizamos una serie de elementos que apoyan nuestras ideas y le dan significado a lo que expresamos. Estos factores se enmarcan dentro de lo que no es verbalizado por el lenguaje hablado. Son los que se presentan a continuación:
Lenguaje Kinésico
Son los gestos, movimientos del cuerpo, postura del mismo y las expresiones faciales que utilizan los hablantes, sean concientes oinconcientes.
En ocasiones estos gestos hablan mucho más que las propias palabras, es así, que si se dice estar interesado en un tema específico, pero el rostro está diciendo lo opuesto y la expresión de éste es de aburrimiento… podemos concluir que la persona se contradice y que realmente no está pendiente de la exposición.
Lenguaje Proxémico
Es el uso que se le da al espacio físico donde sedesenvuelve el hablante y también a la percepción que éste tiene de su entorno cercano.
Es la cercanía o distancia que se tiene al comunicar, cuán lejos o próximo se está del otro y esto depende del grado de confianza y del tipo de interacción que se quiera entregar. De esta forma será distinto el acercamiento entre dos amigos que dialogan y se conocen, que un emisor hablando a un grupo de oyentes enuna conferencia, donde estará en un o escenario lejano al público.
Ahora bien, hay ocasiones en que la proximidad no se puede evitar, aun cuando los que nos rodean no nos sean cercanos y esto ocurre en la locomoción colectiva, el las filas de los bancos, recitales de música o en los ascensores.
Lenguaje Icónico
Son las imágenes de los objetos, su representación simbólica. Poseen una dobledimensión, esto es que una ilustración, que se entiende es gráfica, también tiene una explicación escrita. Pertenecen a este lenguaje la señalética vial, de tránsito, los letreros que vemos en las calles de la ciudad, los medios de comunicación escritos, sean afiches o publicidad; las obras artísticas: esculturas y pinturas.
Comunicación Paraverbal
Son los elementos anexos al proceso de comunicación,que intervienen en él y le dan sentido al mismo. Acá se encuentran la entonación de la voz, las pausas que hacemos al hablar, el ritmo de nuestras palabras y el énfasis que utilizamos al expresarnos verbalmente. Dentro de lo escrito se hallan los elementos de gramática y ortografía puntual, también el tamaño de las letras a usar, el formato del texto y la distribución de éste en la hoja o basedonde se colocarán las palabras.
Este artículo fue desarrollado por Escolares.Net
CATEGORIA: Lenguaje y Comunicación
http://www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/comunicacion-verbal-y-no-verbal/



Comunicación verbal y no verbal
La comunicación es un fenómeno en el que se ven involucrados diferentes factores: un hablante transmite un mensaje a un oyente en una situación específica....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS