Comunicacion
La masificación de la cultura popular esta desentrañando conflictos en la sociedad actual. Ya desde hace tiempo, podemos identificarloen el simple acto de consumo de los medios de comunicación (y sin modo de exageración) que, inevitablemente, día a día, nos vemos arrastrados a devorar por sobre cualquier otra cosa. Noobstante, a esta observación debemos sumarle una buena reflexión, critica, sobre el producto que nos venden los medios, que tanto consumimos.
Es aquel artefacto, que hoy es infaltableen cada uno de los hogares de la Republica Argentina, artefacto de entretenimiento, informativo, desvelador, que nos deja a la vista la apariencia, solo apariencia, de un mundo: por unlado, en el que todos o son hermosos y perfectos, propagando prototipos de personas imaginarias, etiquetación social de unos sobre otros y/o sobre ellos mismos, o que por gracias a la“fama” conseguida por actitudes poco dignas, se puede llegar lo más lejos que se desee, que no son nada ejemplares para la audiencia televisiva. Por otro lado, quienes deberían brindarnos unainformación transparente sobre los hechos, mostrarnos no solo una realidad que nos parezca creíble, lo que reclamo son, simplemente, noticias verosímiles, informes que no desborden engravitación, que no inciten una paranoia social, informes que no se transformen en narraciones. Pero aun más que eso, que quiten el velo que deja a medias las informaciones que no semuestran, o que no se dejan mostrar.
Son innumerables los reclamos, que ni siquiera en un libro eterno podrán ser todos explayados, ¿O eterna será esta cuestión en la que no consigo hallaruna respuesta, conforme a la realidad y a las experiencias que nos han tocado vivir a los argentinos, consumidores compulsivos de televisión?
tomalo como ejemlo,,como ejemplo=/ sii?
Regístrate para leer el documento completo.