comunicacion
2. La redundancia es el nombre que recibe lautilización de palabras innecesarias dentro de una oración, se considera palabras innecesarias aquellas que no aportan mayor claridad o fuerza a la idea que se está expresando. Ejemplos:Quería ir a la fiesta, pero sin embargo, no pude asistir.
Desfilaron los soldados del ejército.
Laura es una belleza estética.
Yo tengo mi opinión personal al respecto.
Rebeca es más mayorque lucía.
Vuelvo a reiterar mi conformidad.
En las embajadas extranjeras siempre hay mucha gente.
Se me olvido involuntariamente hacer el reporte.
Mi permiso de conducir sigue vigenteen la actualidad.
3. El pleonasmo es una figura retórica que consiste en utilizar palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la idea que se requiere transmitir. Se emplea para dar fuerzaal mensaje. Ejemplos:
Cállate la boca
Bésame con besos de tu boca
Subir arriba
Bajar abajo
Entrar adentro
Verla con mis propios ojos
Aplaude con las manos
Barriendo con la escoba
Calzar elzapato
Regalo gratis
4. El solecismo o anacoluto. Es un fenómeno se presenta tanto el idioma español como en otro idiomas, cuando se producen anomalías o vicios en las frases, se produce alconstruir una frase con sintaxis incorrecta o al producir errores de construcción. Ejemplos:
A buen fin = con buen fin
A cuenta de = por cuenta de
A objeto de = con el objeto de
De sitio asitio = de sitio en sitio
En base a = con base a
En dirección de = con dirección a
Mayor a = mayor que
Por lo consiguiente = por consiguiente
Tan es así = tanto es así
No me recuerdo = no meacuerdo
Tengo gripe = tengo gripa
5. Si se aplican, ya que la persona tiene muchas formas de expresarse, y el que se aplica mas es el barbarismo fonético ya que escucho a gente hablar asi....
Regístrate para leer el documento completo.