Comunicacion
2011
L
CURSO DE LENGUa española
E N G U A
Curso: Lengua Española Lic. Cecilia Brenner
2
El Proceso de la Comunicación Humana
Lengua Española Lic. Cecilia Brenner
3
¿Qué es Comunicación?
La comunicación es un proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes
La comunicación actual entre dos personas es el resultado demúltiples métodos de expresión desarrollados durante siglos. Los gestos, el desarrollo del lenguaje y la necesidad de realizar acciones conjuntas tienen aquí un papel importante.
Lengua Española Lic. Cecilia Brenner
4
¿Qué es Información?
Es la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información, medir la información y representar la misma como por ejemplo sucodificación.
¿Qué es el Mensaje?
Señal que, mediante mecanismos fundamentales bioquímicas, induce en las células o los organismos una respuesta determinada. Conjunto de señales, signos o símbolos que son objeto de una comunicación.
Lengua Española Lic. Cecilia Brenner
5
Componentes de la Información
Fuente de información Persona Hablando
Transmisión Canal que puede tener interferenciasexterna
Cerebro
Palabras / Habla
Receptor
Oído
Destinario
Curso: Lengua Española Lic. Cecilia Brenner
Cerebro
6
La Comunicación de Hecho o Informativa
Emisor
Receptor
Mensaje Código Canal
Curso: Lengua Española Lic. Cecilia Brenner
7
El Proceso Comunicativo
CONTEXTO RUIDO
Emisor
Mensaje Código Canal
Receptor
Feedback o RetroalimentaciónCurso: Lengua Española Lic. Cecilia Brenner
8
EMISOR
Mensaje
RECEPTOR Conoce el Código
Conoce el Código
Carece de Prejuicios
Mantiene una Gestualidad Coherente
Respeta a su Interlocutor
Tiene algo para expresar
No interrumpe
9
La Comunicación Animal
Charles Darwin: En su libro “El origen de las especies” destacó la importancia de la comunicación, sobre todoentre los animales, los cuales utilizan la comunicación como medio de supervivencia. Cada especie se comunica de diferente manera.
Las abejas se comunican a través del baile. Las ballenas y delfines se comunican mediante señales vocales (ondas sonoras que pueden emitirse debajo del agua.
Los pájaros emiten diferentes cantos según su necesidad.
Curso: Lengua Española Lic. Cecilia Brenner10
La comunicación de los primates es la que más ha atraído la atención del hombre. Ellos se comunican a través de señales: visuales y vocálicas.
Señales Visuales
Posturas
Gestos
Forma de la columna vertebral
Ángulos de los miembros
Movimientos Intencionales Conducta Agonística
Exhibiciones Expresiones faciales
11
Curso: Lengua Española Lic. Cecilia Brenner
12¿Cómo nace la Comunicación Humana?
El lenguaje es un medio de expresión y comunicación en el que hay que considerar los gestos y el sonido como factores predominantes para un buen entendimiento. El origen del lenguaje es un tema de controversia. Algunas palabras parecen imitar sonidos naturales, mientras que otras pueden proceder de expresiones de emoción, como la risa y el llanto.
1era.Teoría: Afirma que el lenguaje es el resultado de actividades de grupo como el trabajo y el baile.
TEORIAS
2da. Teoría: sostiene que el lenguaje se ha desarrollado a partir de sonidos básicos que acompañan a los gestos.
13
Curso: Lengua Española Lic. Cecilia Brenner
Diferencia entre la comunicación animal y
humana
Comunicación animal Comunicación humana
•Número limitado de señalesasociables a una o un estado interno o necesidad. •Sujeción al control de estímulos internos y externos. •Se dan producciones y respuestas, asociadas a situaciones concretas. • Asocia estados internos, pero no transmite información conceptual o simbolizada. Se da la inmediatez. •No hay composición de unidades ni Articulación.
•Señales ilimitadas y combinatorias. •Señales que se combinan con...
Regístrate para leer el documento completo.