Comunicacion

Páginas: 76 (18823 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
“UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL
ESTADO DE HIDALGO”


Escuela Preparatoria n° 3


Materia:
COMUNICACIÓN





Tema:
“Exposición de clase por equipo Unidad: I, II, III, IV, V, VI”


INDICE
Contenido Página
UNIDAD I 4
1.1 EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN 5
1.1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LACOMUNICACIÓN 7
1.2 LAS DIVERSAS FORMAS DEL LENGUAJE EN LA COMUNICACIÓN 9
1.2.1 LENGUAJE ORAL 9
1.2.2 LENGUAJE ESCRITO 9
1.2.3 LENGUAJE MÍMICO 9
1.2.4 LENGUAJE PICTÓRICO 10
UNIDAD II 12
2.2 FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN 13
2.2.1 VIGILANCIA DEL AMBIENTE 13
2.2.2 NORMA SOCIAL 13
2.2.3 ESTATUS O NIVEL SOCIAL 14
UNIDAD III 15
3.1 ESQUEMAS. 16
3.1.1 ARISTÓTELES. 16
3.1.2 LASWELL. 16
3.1.3 LASSWELL Y NIXON. 183.1.4 SHANNON Y WEAVER. 19
3.1.5 SCHRAMM. 20
3.1.6 BERLO. 22
3.2 EFECTOS MÁS COMUNES PRODUCIDOS POR LA COMUNICACIÓN. 30
3.2.1 CONVERSIÓN Y PERSUASIÓN. 31
3.2.2 -EVASIÓN: 31
3.2.3 FRUSTRACIÓN: 31
3.2.4 MANIPULACIÓN: 31
3.2.5 -MOTIVACIÓN: 32
3.2.6 -DISFUNCIÓN NARCOTIZANTE: 32
3.2.7 -EXCITACIÓN COLECTIVA: 32
3.2.8 SOCIALIZACIÓN. 33
3.2.9 -CONFORMISMO: 33
3.2.10 IDENTIFICACIÓN: 33
3.2.11 EFECTO EN DOSETAPAS: 34
UNIDAD IV 35
4.1 GENERALIDADES DE LOS MEDIOS MASIVOS 36
DE COMUNICACIÓN. 36
4.2 EL PERIODISMO 36
4.2.1 LENGUAJE Y ESTILO PERIODÍSTICO 37
4.2.2 ENTRADA 39
4.2.3 OBJETIVO, MENSAJE, RECEPTOR Y LENGUAJE. 41
4.2.4 GÉNEROS MÁS COMUNES DEL PERIODISMO: 41
GACETILLA, O NOTICIA BREVE, SUELTO, NOTA, ARTÍCULO, 41
CRÓNICA, REPORTAJE, NOTA DE REDACCIÓN, ENTREVISTA, 41
EDITORIAL, Y GÉNEROS DEOPINIÓN. 41
4.3 LOS PERIÓDICOS 42
4.3.1 FORMATOS: ESTÁNDAR, SABANA Y TABLOIDE. 43
Dimensiones: 600 x 750 mm (23,5" x 29,5") 43
Antecedentes 43
Antecedentes 44
El formato Berliner (también conocida como Midi) se utiliza comúnmente por los periódicos de toda Europa. Confusamente el título 'Berliner Zeitung', a menudo denominado simplemente 'Berliner' no se imprime en el tamaño de Berlín. 44
Tabloide 44Antecedentes 44
Compacto 45
4.3.2 DIAGRAMADO: SIMÉTRICO, HORIZONTAL, VERTICAL, 46
EN LETRAS INVERTIDAS ETC. 46
4.3.3 ESTRUCTURA DE UN PERIÓDICO 47
UNIDAD V 49
5.1 LA RADIO 50
5.1.1 LA RADIO EN MÉXICO 50
5.1.2 TIPOS DE RADIO (FORMATOS) 50
5.1.3 GUION RADIOFÓNICO 53
5.2 EL CINE 54
5.2.2 EL CINE MEXICANO 55
5.2.3 GUION Y ADAPTACION 56
5.2.4 TERMINOLOGIA UTILIZADA EN EL RADIO, CINE Y TELEVISION 57
España57
Premios en Estados Unidos 57
5.3 TELEVISION 57
5.3.1 TELEVISION MEXICANA 58
5.5 LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD RELACIONADAS CON LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN. 59
UNIDAD VI 62
6.1 HISTORIETA 63
6.2 LA REVISTA 67
Revistas en internet 68
6.3 FOTOGRAFIA 68
6.4 FOLLETO 69
6.5 TEATRO 69
BIBLIOGRAFIA 71






UNIDAD I
1.1 EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación es el proceso mediante elcual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.
Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos,opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales». Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor enun paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Ésta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. En la actualidad se entiende que el buen funcionamiento de la sociedad depende no sólo de que estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS