comunicaciones y protocolos
Protocolo de Empaquetamiento de Datos X.25
X.25 es un estándar ITU-T para redes de área amplia de conmutación de paquetes. Su protocolo de enlace, LAPB, está basado en el protocolo HDLC (publicado por ISO, y el cual a su vez es una evolución del protocolo SDLC de IBM). Establece mecanismos de direccionamiento entre usuarios, negociación de características decomunicación, técnicas de recuperación de errores. Los servicios públicos de conmutación de paquetes admiten numerosos tipos de estaciones de distintos fabricantes. Por lo tanto, es de la mayor importancia definir la interfaz entre el equipo del usuario final y la red.
El protocolo de transmisión de paquete X.25 es una norma para el transporte de datos que se acepta por las partes del mundo. X.25habilita a los usuarios para conectar LANs y computadoras huésped a usuarios remotos. Como uno de los métodos universalmente reconocidos de las comunicaciones de datos disponibles para gestión de redes de área ancha, X.25 ofrece un método único de empaquetamiento de datos y asignación de ruta anterior en paquetes hacia una red X.25. A pesar de su popularidad, X.25 le dará eventualmente paso atecnologías más nuevas tales como frame relay, ATM y SMDS.
PROTOCOLO SDLC-X25 CARACTERÍSTICAS
X.25 trabaja sobre servicios basados en circuitos virtuales. Un circuito virtual o canal lógico es aquel en el cual el usuario percibe la existencia de un circuito físico dedicado exclusivamente al ordenador que el maneja, cuando en realidad ese circuito físico "dedicado" lo comparten muchos usuarios.Mediante diversas técnicas de multiplexado estadístico, se entrelazan paquetes de distintos usuarios dentro de un mismo canal. Las prestaciones del canal son lo bastante buenas como para que el usuario no advierta ninguna degradación en la calidad del servicio como consecuencia del trafico que le acompaña en el mismo canal. Para identificar las conexiones en la red de los distintos ETD, en X.25 seemplean números de canal lógico (LCN). Pueden asignarse hasta 4095 canales lógicos y sesiones de usuario a un mismo canal físico.
Las razones por las que se hace aconsejable la utilización de la norma X.25 son las siguientes:
1) La adopción de un estándar común a distintos fabricantes nos permite conectar fácilmente equipos de distintas marcas.
2) La norma X.25 ha experimentado numerosasrevisiones y hoy por hoy puede considerarse relativamente madura.
3) El empleo de una norma tan extendida como X.25 puede reducir sustancialmente los costes de la red, ya que su gran difusión favorece la salida al mercado de equipos y programas orientados a tan amplio sector de usuarios.
4) Es mucho más sencillo solicitar a un fabricante una red adaptada a la norma X.25 que entregarle un extensoconjunto de especificaciones.
5) El nivel de enlace HDLC/LAPB solo maneja los errores y lleva la contabilidad del trafico en un enlace individual entre el ETD/ETCD, mientras que X.25 va mas allá, estableciendo la contabilidad entre cada ETD emisor y su ETCD y entre cada ETD receptor y su ETCD, es decir, el servicio extremo a extremo es más completo que el de HDLC/LAPB.
PROTOCOLO SDLC-X.25 FUNCIONAMIENTO
El acrónimo SDLC (del inglés Synchronous Data Link Controller, controlador desenlace de datos síncrono) se utiliza para nombrar el protocolo diseñado por IBM para enlaces síncronos a través de una línea para la capa 2 del modelo OSI de comunicaciones. Como su nombre implica, es un protocolo síncrono, lo que supone la transmisión de la señal de reloj con los datos.
Las funciones queproporciona X.25 para que las redes de paquetes y estaciones de usuario se puedan interconectar son:
El control de Flujo: Para evitar la congestión de la red.
Recuperación de Errores.
Identificación de paquetes procedentes de ordenadores y terminales concretos.
Asentimiento de paquetes.
Rechazo de paquetes.
X.25 no incluye algoritmos de encaminamiento, pero a pesar que los interfaces DTE /...
Regístrate para leer el documento completo.