Comunicologo
Ciencia ambiental:
Las ciencias ambientales son una disciplina científica cuyo principal objetivo es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser humano consigo mismo y con la naturaleza. Implica un área de estudio multidisciplinario que abarca distintos elementos como el estudio de problemas ambientales y la propuesta de modelos para el desarrollosostenible.
Componentes
Abiota:
El concepto "materia abiótica" como tal, nunca lo había oído, es más, se me hace muy complicado definirlo. Otra cosa sería decir con respecto ciertos elementos químicos, Ecológicamente hablando, que la materia se puede encontrar en fase biótica o abiótica dentro del ciclo biogeoquímico. Me explico
El flujo de energía en el ecosistema es abierto, puesto que, al serutilizada en el seno de los niveles tróficos para el mantenimiento de las funciones propias de los seres vivos, se degrada y disipa en forma de calor (respiración). En cambio, el flujo de materia es, en gran medida, cerrado ya que los nutrientes son reciclados cuando la materia orgánica del suelo (restos, deyecciones,...) es transformada por los descomponedores en moléculas orgánicas oinorgánicas que, bien son nuevos nutrientes o bien se incorporan a nuevas cadenas tróficas.
Energia:
El término energía tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.
Materia:
Materia es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y ainteracciones con aparatos de medida.
Ley de la conservación de la materia:
La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede enunciar como «En una reacción química ordinaria la masapermanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos».[1] Una salvedad que hay que tener en cuenta es la existencia de las reacciones nucleares, en las que la masa sí se modifica de forma sutil, en estos casos en la suma de masas hay que tener en cuenta la equivalencia entre masa y energía.[2] Esta ley es fundamental para una adecuadacomprensión de la química. Está detrás de la descripción habitual de las reacciones químicas mediante la ecuación química, y del análisis gravimétrico de la química analítica.
Macronutrientes:
En nutrición, los macronutrientes son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo. Los principales son glúcidos, proteínas, y lípidos.[1] Otros incluyen alcohol yácidos orgánicos. Se diferencian de los micronutrientes como las vitaminas y minerales en que estos son necesarios en pequeñas cantidades para mantener la salud pero no para producir energía.
Micronutrientes:
Se conocen como "micronutrientes" a las sustancias que el organismo de los seres vivos necesita en pequeñas dosis.Es decir es lo que al cuerpo le falta lo que no hay demasiado. Sonindispensables para los diferentes procesos metabólicos de los organismos vivos y sin ellos morirían.
Biota:
En su uso más habitual, mediante el término biota se designa al conjunto de especies de plantas, animales y otros organismos que ocupan un área dada. Se dice, por ejemplo, biota europea para referirse a la lista de especies que habitan en ese territorio. La biota puede desglosarse en flora y enfauna, según los límites establecidos en Botánica y en Zoología.
Autotrofos:
La nutrición autótrofa es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos. El término autótrofo procede del griego y significa "que se alimenta por sí mismo"....
Regístrate para leer el documento completo.