Comunidad awa

Páginas: 4 (873 palabras) Publicado: 17 de junio de 2010
¿Cómo es, y como era antes la ciudad que lo vio nacer?

Reportaje, realizado por Dina Luz Torres acerca de la ciudad natal de Sr. Augusto García Marrugo (2010).

Cartagena de Indias, es unaciudad histórica que ofrece a todos sus habitantes un turismo único. Su cultura y gastronomía solamente se puede igualar con el calor/ calidez de su población, su arquitectura y lujosos – encantadoreshoteles.

Cartagena de Indias conocida por muchos con el nombre de la “heroica”, tiene como departamento a Bolívar; aproximadamente cuenta hasta el día de hoy con 895.400 habitantes “claro incluyendo amí”, el área total es de 609.1 km cuadrados, la lengua oficial de todos nosotros es el español, el clima predominante en la ciudad es el cálido a veces se presenta clima templado.

Fue fundada el 01de Junio de 1533 por Pedro De Heredia, los monumentos que ha tenido desde un entonces la ciudad y se han conservado son: Castillo San Felipe de Barrajas (monumento nacional desde 1995), Iglesia deSan Pedro Claver, Convento de la Popa (consagrada a la virgen de la Candelaria patrona de Cartagena), Iglesia de la Catedral (llamada también Basílica menor y consagrada a Santa Catalina de Alejandría),Palacio de la Inquisición, Torre del Reloj (entrada principal a la antigua ciudad amurallada), Claustro de Santo Domingo, Plaza de la Aduana (plaza más extensa), Cuartel de las Bóvedas, La plaza deBolívar (lugar más tradicional del centro), Teatro Heredia – Adolfo Mejía, Casa de Rafael Núñez (ubicada en el barrio el Cabrero) y el Portal de los dulces (ubicado en la plaza de los coches).

Laciudad en la antigüedad pasó por distintos hechos históricos; el más destacado y que me atrevo a mencionar fue el del 11 de Noviembre de 1811 cuando la ciudad se declaro independiente de España. Estedía es de fiesta nacional en todo el país “Colombia”; pero aquí en la ciudad se celebra durante los cuatro días conocidos como las inigualables “Fiestas de Independencia”. Desde el año de 1933, el día...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identidad Linguistica Dentro De La Comunidad Awá
  • Desarrollo educativo de la comunidad awa
  • Awa
  • Awá
  • Lineamientos para una politica salvaguarda de los procesos culturales de la comunidad Awa
  • Indigenas Awa
  • Costumbres De Awa
  • NACIONALIDAD AWA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS