Comunidad

Páginas: 3 (702 palabras) Publicado: 11 de abril de 2012
PROYECTO



(NOMBRE DEL PROYECTO)

(Ubicación Geográfica del Proyecto)

(Municipio)

(Estado)

(Fecha de Elaboración)























CONTENIDO1. IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE

2. DATOS DEL PROYECTO

3. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

4. ANALISIS DE CRITERIOS TÉCNO POLÍTICOS

5. ETAPAS DEDESARROLLO DEL PROYECTO

6. DESARROLLO ENDÓGENO

7. INTEGRACIÓN CON LOS PLANES DE DESARROLLO Y LOS DISTRITOS MOTORES DE DESARROLLO

8. EQUILIBRIO TERRITORIAL

9.REDES Y CADENAS PRODUCTIVAS

10. ENFOQUE DE GÉNERO

11. TRANSFERENCIA DE COMPETENCIA AL PODER POPULAR PODER POPULAR

12. MODELO DE GESTIÓN SOCIALISTA

13. MODELODE GESTIÓN SOCIALISTA PARA PROYECTOS DE ORGANIZACIONES SOCIOPRODUCTIVAS



1. IDENTIFICACION DEL PROPONENTE.

1. Identificación de la Organización:

2. Registro Mercantil:3. Siglas:

4. Domicilio:

5. Registro Fiscal:

6. Áreas de Inversión:




2. DATOS DEL PROYECTO

1. Nombre del Proyecto:

2. Dirección donde se desarrollaráel Proyecto:

3. Población protagónica:

4. Participantes directos en la ejecución del proyecto:

5. Costo del Proyecto:

6. Duración del Proyecto:

7. Aportes dela Organización:



3. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROYECTO

1. Objetivos del Proyecto:

2. Importancia e impacto del proyecto:

3. Dificultades y Limitaciones delproyecto:

4. Identificación de la situación a transformar:

5. Objetivos Específicos:

6. Resultados Esperados:

7. Personas beneficiadas por la ejecución del proyecto:4. ESTUDIO DE VIALIDAD Y FACTIBILIDAD

1. Viabilidad Financiera

1. Presupuesto:

2. Descripción del costo de Inversión:

3. Cronograma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunidad-Comuna
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comun
  • Comunismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS