Comunidad
GUIA DE ACTIVIDADES Lea primero TODAS las instrucciones y asegúrese que le han quedado claras, antes de disponerse a hacer el trabajo. El curso Comunidad, Sociedad y Cultura está enmarcado dentro de los cursos SISSU. ElServicio Social Universitario de la UNAD – SISSU “…se entiende como un sistema que regula la práctica integral, pertinente y comprometida del estudiante… de la UNAD, mediante el ejercicio reflexivo, solidario y responsable de sus conocimientos disciplinares en un contexto social determinado a partir de la identificación de ámbitos de actuación específicos, la focalización de poblaciones en situación devulnerabilidad y con la aplicación de metodologías coherentes”1. Por lo anterior, es importante que cada estudiante tenga conciencia de: 1. Su propio estilo de participación, esto es, la manera en que aborda el estudio del curso y abarca las fases del aprendizaje: Reconocimiento, Profundización y Transferencia. La participación, desde el curso, es entendida como un proceso de involucramiento de losindividuos en el compromiso, la cooperación, la responsabilidad y la toma de decisiones para el logro de objetivos y por ello se espera un alto nivel de participación del estudiante. 2. La importancia de este trabajo y por tanto, la realización un ejercicio claro, real y válido en tanto que la información consignada en este trabajo se utilizará para conocer la realidad de distintos escenariosColombianos y/o de otros lugares del mundo, que serán base para la estructuración de programas de intervención comunitaria los cuales son la esencia y la característica diferenciadora de la UNAD. Es por ello que vale la pena estudiar este curso y hacer trabajos de calidad. ¡Ánimo!
MABEL GORETTY CHALA TRUJILLO Directora
1
Extraído dehttp://www.unad.edu.co/vider/index.php/servicio-social-universitario-sissu el 21 de diciembre de 2011 6:30 p.m.
1
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 434202- Comunidad, Sociedad y Cultura Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No.6. Trabajo Colaborativo No. 1
Fecha de Inicio: 03 de noviembre de 2012 00:00 Fecha de Cierre: 05 de diciembre de 2012 Peso Evaluativo: 50 puntos de 300 Tipo de Actividad: Grupal Objetivos de laactividad: Poner en práctica los conocimientos adquiridos con el estudio de la Unidad 1 del Módulo de Comunidad, Sociedad y Cultura (434202) Recolectar información de comunidades o grupo sociales reales para contribuir al reconocimiento de sus problemáticas y vislumbrar posibilidades de mejoramiento. Aportar significativamente al SISSU. 23:55
Relación de Temáticas a trabajar: Unidad IActividades a Realizar: FASE INDIVIDUAL: En la Tarea de Reconocimiento cada miembro del grupo debió contactar una Familia para realizar este trabajo. Ahora se trata de ponerlo en marcha. Cada estudiante debe indagar sobre los aspectos abajo mencionados, teniendo en cuenta las siguientes definiciones: Comprendido como la capacidad individual y colectiva de afrontar la realidad particular, desdeactitudes, pautas de interacción y comportamientos que expresen, proactividad, iniciativa y asertividad en la solución de situaciones cotidianas, y necesidades individuales y comunitarias.
CATEGORÍA
LIDERAZGO Facilitador del empoderamiento comunitario
ESPACIO
FAMILIA
Escenario de interacción y reconocimiento interpersonal, enfocado al desarrollo filial.
ACTORES
MIEMBROS DE LA FAMILIATodos los miembros de la familia seleccionada, independientemente de su edad.
2
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 434202- Comunidad, Sociedad y Cultura Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No.6. Trabajo Colaborativo No. 1
MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN
INFORMALES – ACUERDOS SOCIALES
Son construcciones que regulan los comportamientos de las personas y...
Regístrate para leer el documento completo.