Comunidad

Páginas: 5 (1237 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA
UNIDAD DE SALUD COMUNITARIA





ATENCION COMUNITARIA EN SALUD III


CARRERA:
DOCTORADO EN MEDICINA


CLASE PRACTICA Nº4
SEMINARIO INTEGRADOR


CICLO I/ 2015


ESTUDIANTES:
ELSY MARIA HERNANDEZ JOVEL
ALLISON BEATRIZ HERNANDEZ LOPEZ
RAFAEL EDGARDO HERNANDEZ LOPEZ
ANDREA CAROLINA HERNANDEZ MENJIVAR
LUDWING FRANCISCO LAZO ORTIZDOCENTE:
LIC. LUIS HUMBERTO CONTRERAS


GRUPO: A
SUB-GRUPO: 4


CIUDAD UNIVERSITARIA, MARZO 2015

ÍNDICE

Pág.


INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 2
OBJETIVOS………………………………………………………………………… 3
DESARROLLO……………………………………………………………………… 4
CONCLUSIONES…………………………………………………………………... 10
ANEXOS……………………………………………………………………………. 11
INTRODUCCION


En el presente trabajo, se ha seleccionado una comunidad delmunicipio de Mejicanos, en el departamento de San Salvador, El Salvador. Donde reside una de las integrantes del grupo. Con el propósito de caracterizar esa comunidad, y poner en práctica los temas expuestos durante las clases teóricas donde se trataron los contenidos de: “Situación de Salud de El Salvador” y “Determinantes de Salud”
En base a estos se analizará la comunidad elegida, basándosefundamentalmente en los determinantes sociales de salud que la afectan y cómo esta se relaciona con la situación de salud general que presenta El Salvador, tomando de referencia el lugar geográfico, la jerarquía social de las personas que habitan ahí, número de habitantes, condiciones de salubridad, entre otras cosas que se describirán a profundidad en el desarrollo de este trabajo.

OBJETIVOSObjetivo general
Identificar mediante un ejercicio práctico de la realidad nacional, la influencia de aquellos determinantes sociales de la salud que más afectan a una comunidad de El Salvador.
Objetivos específicos
Interpretar desde una perspectiva integral e vínculo de las determinantes sociales con la situación de salud a nivel regional y nacional.
Identificar los roles del profesional de lasalud en intervenciones dirigidas a modificar las inequidades en salud.
Caracterizar a la comunidad “Urbanización Jardines de Zacamil” en el contexto de las determinantes sociales de la salud.

DESARROLLO

Caracterización de la Comunidad
Ubicación geográfica: Urbanización jardines de Zacamil, 29 avenida norte, entrecalle principal Zacamil y calle al volcán, mejicanos, San Salvador.
Caracterizaciónde la comunidad: La comunidad seleccionada consta de seis edificios de dos plantas cada uno, cada edificio cuenta con ocho apartamentos; cuatro en la planta baja y cuatro en la segunda planta.
Cada apartamento consta de cuatro habitaciones, sala-comedor, cocina, baño y patio.
En algunos de los apartamentos se vive en completo hacinamiento ya que las habitaciones no dan abasto para la cantidad dehijos que poseen algunas de las familias que residen ahí.
La comunidad se caracteriza por tener aproximadamente un 20% de niños, un 14% de ancianos y un 66% de adultos.
Presenta una casa abandonada, lo que contribuye a una mayor proliferación de zancudos; muchos de los habitantes de la comunidad tienen mascotas; especialmente perros los cuales sacan al pasaje a hacer sus necesidades sin limpiarposteriormente.
Todas de las viviendas de la comunidad están construidas a base de hierro y ladrillo, cuentan con abastecimiento de agua potable y electricidad.
Total de la población estimada: 162 personas aproximadamente.
Formas de organización: La población se encuentra particularmente dividida y con falta de apoyo ante las iniciativas de algunos de los habitantes de la comunidad para mejorasdentro de la misma; por lo tanto no se cuenta con ninguna forma de organización. En algún momento se formó una directiva en el año 2008 que duró únicamente unos meses. A la fecha la comunidad carece de directiva y por lo tanto de organización.
Principales Determinantes Sociales de Salud encontrados

Vivienda con espacio reducido.
Mayoría de población adulta que posee como mínimo estudios básicos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunidad-Comuna
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comun
  • Comunismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS