comunidad

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2015
INSERCION DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD

Los Programa Nacionales de Formación, incorporan a los participantes en la universidad y la comunidad, a fin de crear y fortalecer la cultura de cooperación y el aprendizaje compartido, mediante la adquisición y apropiación del conocimiento como formación integral, contribuyendo al desarrollo holístico y sustentable del país. Aunado a ello, lasunidades curriculares le presentan la oportunidad de conocer, reflexionar y sensibilizarse con valores ciudadanos.

¿Qué es Comunidad?
Es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica, estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante ladiferenciación de otros grupos o comunidades, que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común, como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico.




Abordaje y acercamiento a la comunidad:  Elabordaje a la comunidad se emplea cuando un individuo o grupo de ellos, requieran desarrollar, aplicar o estudiar situaciones problemáticas de diversos índoles que afectan a una comunidad en particular, dicha rigurosidad de estudio se determinan, por la participación directa del investigar y parte del colectivo que habita en dicha comunidad para resolver dichas situaciones demanera técnico-científico

Descripción de la comunidad:  Es de importancia conocer a cavalidad  la comunidad la cual va hacer objeto de estudio, como lo establecen los factores que influye en dicha comunidad, para conocer de manera clara el objetivo central del problema, causas y efectos que dan origen a la situación del fenómeno de investigación y brindar así soluciones efectiva a la comunidad

Levantamientode información:  En esta etapa se debe realizar un estudio exhaustivo del sistema o comunidad bajo estudio, que les permita conocer y comprender de manera detallada el funcionamiento y composición de dicho sistema, para esto; deben utilizar distintas herramientas tanto de investigaciones como de recolección de datos (observación, encuestas entre otros) adecuadas y adaptadas a cada sistema en particular queles permita extraer el máximo de información. luego de esta etapa deberán elaborar un resumen minucioso sobre estado, composición y funcionamiento del sistema basados en la información antes recopilada

             El re levantamiento a través de la observación directa se llama re levantamiento dinámico, por cuanto se obtiene lo que realmente hace la persona. los métodos de relevantamiento de información se pueden dividir en estáticos y dinámicos

Tipos de comunidad
FAMILIA URBANA:
Estas corresponden a las que habitan y se desarrollan en las grandes urbes de nuestros territorios, presentando características tales como su población mínima debe sobrepasar los 500 habitantes _ existe un mejor nivel educacional y cultural _ tienen una mayor información sobre leyes y normas que rigen lacomunidad _ disfrutan de un mejor servicio asistencial, transporte, comunicacional etc. _ el tipo de vivienda predominante corresponde a multifamiliares, casas y edificios _ presenta un nivel económico elevado _ el número de hijos es reducido debido a factores como el costo habitacional, costo de la vida, y nivel cultural
FAMILIA RURAL:
Se localizan en las zonas cercanas o periféricas de lasprincipales ciudades y entre sus características tenemos: _ la población máxima no sobrepasa los 2500 habitantes _ el nivel educativo y cultural de la mayoría es bajo por la insuficiencia de centros formativos en las diversas áreas _ la instrucción o conocimiento sobre normas y leyes que los respaldan es deficiente _ los servicios médicos, transportes, comunicacional etc. son insuficientes _ el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunidad-Comuna
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comun
  • Comunismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS