Comunidades aborígenes: wichis y chané
Características
• Sus aldeas estas colocadas en forma de círculo.
• Actualmente se están desarrollando programas de vivienda y educación, como también formacióna los jóvenes sobre el trabajo, basado en la cultura.
• Tienen sus propios líderes tradicionales, elegidos por la comunidad.
• Tallan con gran habilidad la madera depalo santo, elaborando marcaras inspiradas en animales. Estas son pintadas con productos naturales, extraídos de las piedras.
• Las mujeres tejen con fibra de chaguar, yelaboran alfarería utilitaria.
• Los chane que siguen practicando la artesanía tradicional, especialmente la confección de mascaras, son un poco mas de mil.
Wichis:Características:
• El promedio de vida es de 50 años, debido a la mala alimentación, carencia de recursos y de medicamentos.
• Sus costumbres son nómades, ya que muchasfamilias se trasladan al monte, en busca de comida o leña para vender en el pueblo.
• Crean artesanía con fibras vegetales, como por ejemplo las famosas yicas.
• Desarrollan elarte de la madera, representando pequeños mamíferos y aves, como también morteros y palos de amasar. Son muy observadores y habilidosos con las manos.
• Las maderas másusadas son palo santo, palo blanco (consideradas maderas preciosas) guayacán negro, quebracho y palo amarillo.
• Su educación es muy limitada, ya quela integración del niñoaborigen a la escuela es problemática por la gran diferencia idiomática. Desde niños escuchan la lengua Wichi, y desean conservarla ya que forma parte de su patrimoniocultural.
• Poseen una gran carencia de elementos esenciales como zapatillas por ejemplo, ya que en su mayoría los niños aborígenes están acostumbrados a caminar descalzos.
Regístrate para leer el documento completo.