comunismo
La Gran Alianza formada por EEUU, la URSS y el Reino Unido consiguió derrotar a los fascismos europeos y el expansionismo japonés, pero empezó a resquebrajarse antes incluso de quelas tropas aliadas ocuparan Berlín. Dos años más tarde, los Aliados habían roto su amistad.
Se iniciaba la Guerra Fría, un largo período de rivalidad (1947-1991)que enfrentó a EEUU y la UniónSoviética y sus respectivos aliados, y que determinó las relaciones internacionales durante casi medio siglo.
La Guerra Fría se libró en los frentes político, económico y propagandístico. No hubo unenfrentamiento directo militarentre las dos superpotencias nucleares: EEUU y la URSS. Un conflicto de ese tipo hubiera llevado a un verdadero holocausto nuclear en el planeta. Sin embargo, múltiples guerras enotros escenarios jalonaron el período. En prácticamente todos estos conflictos, las dos superpotencias y sus aliados apoyaron diplomáticamente y armaron a los contendientes.
La Guerra Fría concluyócon el derrumbamiento del bloque soviético. No fueron las armas las que derrotaron a la URSS, sino la ineficacia de su sistema económico y la ausencia de libertades políticas.
La caída delcomunismo en los países del Este.-
El comunismo se estableció en los países de Europa Oriental que habían sido liberados del nazismo por los rusos. Entre 1945 y 1949 se establecen regímenes comunistas enellos. Su sistema político es semejante al de la URSS.
El comunismo desaparece de estos países porque Gorbachov instaura la Perestroika y les da libertad para que elijan su futuro. Se va a cambiarel gobierno de dos formas: pacífica y violenta.
Polonia: en Polonia hubo en los años 80 un movimiento que se enfrentó al comunismo, pero fue duramente reprimido. En 1990 recobra la libertadmediante elecciones.
Alemania: en 1989 cae el Muro de Berlín. Se van a celebrar elecciones. Más adelante se unifican las dos Alemanias.
Hungría: en este país, el líder comunista, Poszgay, fue el...
Regístrate para leer el documento completo.