COMUNISMO
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Serie Comunismo
El comunismo (De común[1] ), entendido como organización social, es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes producidos mediante los mismos.[2] [1] A diferencia de lo que acontece en el socialismo, el comunismo implica la abolición de la división deltrabajo y por ende del dinero.
El Comunismo, entendido como movimiento socio-político, es un conjunto de corrientes y agrupaciones cuyo principal objetivo histórico es -particularmente desde la adopción de la doctrina marxista- la supresión revolucionaria de la sociedad capitalista en tanto última forma de sociedad con clases, y el establecimiento de una sociedad socialista como paso previo a laconstrucción gradual de una organización social comunista. Las doctrinas de las diversas corrientes comunistas coinciden en la necesidad de suprimir la propiedad privada (especialmente la de los medios de producción sociales) y en la emancipación del proletariado como la primer clase oprimida sin economía propia,[3] negación de toda posible apropiación privada y por ende tendiente a desaparecer comoclase en una comunidad comunista.[4]
Debido a la popularidad de la revolución rusa de 1917 y la polarización política entre los regímenes socialistas y el capitalismo occidental, el Comunismo se ha identificado casi exclusivamente con la doctrina marxista-leninista. Sin embargo, existen otras doctrinas comunistas (algunas previas al marxismo-leninismo, otras contemporáneas, y otras posteriores)tales como el anarcocomunismo con fundamento en posturas sociobiologistas (Piotr Kropotkin, Aldous Huxley), el comunismo de consejos de base marxista pero no leninista, el comunismo cristiano premoderno y moderno (Tomás Moro, los Shakers de Manchester[5] , Gerrard Winstanley), el comunismo feudal que llamó la atención del último Marx[6] (los Mir tradicionales rusos, los isleños escoceses de StKilda[7] ), variantes secularizadas del comunismo religioso milenarista (Gabriel Bonnot de Mably, Morelly) y movimientos no revolucionarios como el de las comunas hippies y los kibbutz israelíes, entre otros.[8]
Orígenes y fuentes históricas del comunismo
Comunismo primitivo y comunismo cristiano
Artículos principales: Comunismo primitivo, Comunalismo religioso y Comunismo cristiano
Karl Marx vio elcomunismo primitivo como el estado original cazador-recolector de la especie humana del que surgió el comunismo temprano. Para Marx, sólo después de que la humanidad fue capaz de producir excedentes (y de que algunos miembros de la sociedad se apropiaron de ellos), se desarrolló la propiedad privada y el Estado.
Comunismo igualitario
Se designa con esta expresión a todas las doctrinas premarxistas,que con muchísima diversidad, se las puede englobar como utopías sociales que abogaban por la propiedad colectiva (a diferencia de un régimen de propietarios iguales) y la igualdad total (incluyendo todas las necesidades) de todos los productores.[2] Tales doctrinas primitivas resolvían el problema de las relaciones del individuo con la sociedad a través de la «sociedades de iguales», que bienpodía ser una comuna, el Estado, etc.
Tales doctrinas se desarrollaron en la Época Clásica y en la Edad Media. Un ejemplo de comunismo igualitario es el implantado en Esparta por Licurgo también designado como comunismo militar. Este gobierno sólo consideraba como «iguales» a los ciudadanos de la polis, ya que mantenía un régimen esclavista.
Otro ejemplo de ciertas doctrinas comunistas en un marcoantiguo son las propuestas por Platón en La República;
[...] existen el mejor Estado, la mejor constitución y las mejores leyes allí donde se aplica esta máxima: todo es común entre amigos.
Platón
pero el gobierno era pragmáticamente llevado por una aristocracia de filósofos.
Las tendencias igualitarias se desarrollaron en algunas de las primeras herejías cristianas, como también en las comunas...
Regístrate para leer el documento completo.