Comunitaria

Páginas: 6 (1412 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE SALUD PÚBLICA Y DESARROLLO SOCIAL
DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA


CRONOGRAMA 2013
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PRIMER AÑO DE ENFERMERIA (LICENCIATURA)

I. Descripción del curso

Asignatura teórico-práctica que pretende analizar los factores relacionados a la situación nutricional del país (educacionales, sociales,culturales, geográficos, sanitarios), conocer la importancia de la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles a través de la aplicación de estrategias alimentario-nutricionales para mejorar la situación existente a nivel mundial y en Venezuela, contribuyendo al Desarrollo Nacional e Internacional.
Se trata de impartir una serie de conocimientos indispensables para el desenvolvimiento delprofesional de la enfermería en una comunidad en general, donde tenga la capacidad de detectar los principales problemas de la zona y a la vez pueda diseñar una propuesta adecuada y pertinente para la solución ante una situación planteada.


II. Contenido Programático

Unidad I. La ciencia de la Nutrición y la Salud.
Contenido:
1. Concepto de salud según la OMS, Nutrición yAlimentación.
2. Factores que condicionan la disponibilidad, consumo y aprovechamiento de los alimentos.

Unidad II. Política Nutricional en el País.
Contenido:
1. Instituto Nacional de Nutrición: Organización, funciones, programas de alimentación.
2. Sistema de Vigilancia Alimentario: Funciones, componentes e indicadores.

Unidad III. Principios Básicos de la Nutrición.
Contenido:1. Concepto de alimento, nutriente, alimentación y nutrición.
2. Leyes de la alimentación: cantidad, calidad, armonía y adecuación.
3. Aspectos que intervienen en las necesidades nutricionales de un individuo: energía, caloría, metabolismo basal, acción dinámica específica, actividad física, requerimiento.
4. Macronutrientes: proteína, lípidos, hidratos de carbono.Clasificación y funciones. Ejemplos de alimentos.
5. Micronutrientes: vitaminas y minerales. Clasificación, funciones, importancia. Ejemplo de alimentos.



Unidad IV. Principios de la Nutrición.
Contenido:
1. Alimentación Balanceada, normas que la rigen. Clasificación de los alimentos.
2. Guías de alimentación para Venezuela.
3. Dietoterapia, concepto. Clasificación de lasdietas.

Unidad V. Alimentación durante las distintas etapas de la vida.
Contenido:
1. Leche materna. Mecanismo fisiológico de la producción, importancia, ventajas, composición, técnica de lactancia.
2. Leche de vaca y de soya: dilución, indicaciones, desventajas, composición.
3. Recomendaciones nutricionales en el lactante, pre-escolar, escolar, adolescente, adulto, embarazada yen el anciano.

Unidad VI. Principales problemas nutricionales en el país.
Contenido:
1. Multicausalidad de las principales patologías crónicas no transmisibles relacionadas con la nutrición: desnutrición, anemias, obesidad, diabetes, hipertensión arterial, bocio, osteoporosis, caries dentales. Epidemiología, factores de riesgo.
2. Niveles de prevención de Leavell y Clark.
3.Recomendaciones Nutricionales.


Unidad VII. Departamento de Nutrición y Dietética de un Hospital General.
Contenido:
1. Departamento de Nutrición y Dietética de un Hospital. Organización, funciones, relación con el Departamento de Enfermería.

Unidad VIII. Soporte Nutricional Especial.
Contenido:
1. Nutrición enteral: concepto, tipos, indicaciones, ventajas, complicaciones,técnicas de administración. Tipos de sonda.
2. Nutrición parenteral: concepto, tipos, indicaciones, ventajas, complicaciones. Técnicas de administración. Tipos de soluciones utilizadas para la administración parenteral. Técnicas para la preparación de mezclas.

III. Estrategias de enseñanza:
Recursos Humanos y Materiales.
Actividades del docente.
1. Exposición oral.
2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comunitaria
  • Comunitaria
  • comunitaria
  • Comunitaria
  • Comunitaria
  • Comunitària
  • comunitaria
  • Comunitaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS