comunitario
“Trabajo Social de Comunidad”
Introducción
Trabajo Social de Comunidad consiste en establecer un ajuste entre las necesidades y los recursos de una comunidad dentro de un área geográfica, haciendo protagonistas del proceso a los ciudadanos.
Historia
El trabajo Social de comunidad tiene antecedentes poco precisos, debido que desde siempre ha habidointervenciones de este tipo.
El primer encuentro con la intervención comunitaria es completamente empírico y religioso, tenía el propósito de mejorar las condiciones sociales de los más vulnerables.
Juan Luis vives, el sistema de Hamburgo de 1765, la organización de la caridad de Glasgow de Thomas Chalmers en 1805, muestran lo importante que era atender los problemas sociales de una manera másorganizada, con zonas limitadas y definidas, ejemplo: barrios, parroquias, distritos, etc.
Como referencia se tiene la década de los años 20, en Estados Unidos. Se perfecciona como una profesión, pero no es tomada muy enserio en “la cultura profesional del Trabajo Social”, hasta que se dieron cuenta, de que lo que decía Moix, acerca de que el motivo por el cual a una persona le era difíciltomar conciencia de sus necesidades, tenía que ver con su entorno familiar y ambiental.
La modalidad de intervención en el nivel comunitario de Trabajo Social, fue considerada unos de los tres métodos de intervención clásicos, caso, grupo y comunidad.
En la década de los años 40, surge como método especializado del Trabajo Social en Estados Unidos, con el objetivo de ayudar a los países europeosque se vieron involucrados en la Segunda Guerra Mundial.
Ya en nuestro milenio a los Trabajadores Sociales se les sugiere ser agentes de desarrollo, capaces de establecer en zonas, municipios y barrios, acciones comunitarias innovadoras que actúen sobre las causas y los efectos de la exclusión social, también a su vez que fomenten la participación y la responsabilidad de la personas.Trabajo Social de Comunidad.
Organización comunidad:
Esfuerzo conciente de la comunidad para controlar sus problemas y lograr mejores servicios de especialistas, organizaciones e instituciones sociales.
Desarrollo comunidad:
Proceso de suscitar grupos funcionales de ciudadanos capaces de ser agentes activos y responsables de su propio progreso
Objetivos
*Determinar lasnecesidades sociales de una comunidad.
*Adoptar medidas para satisfacer esas necesidades.
*Movilizar las fuerzas de la comunidad para alcanzar los objetivos propuestos.
* Ayudar a los ciudadanos a encontrar los medios necesarios para su bienestar en su entorno social.
*Alentar los esfuerzos cooperadores para perseguir objetivos comunes.
*Construir para los individuos y grupos canales demutuo entendimiento para la acción común.
* Proporcionar a la comunidad o segmentos de la comunidad la oportunidad de movilizar sus recursos para resolver problemas sociales o prevenir su comienzo.
*Proporcionar importantes medios de interacción entre segmentos de la comunidad.
*Proporcionar a la comunidad un servicio de planificación del bienestar social.
* Las comunidades puedendesarrollar su capacidad para resolver sus propios problemas.
*La gente quiere cambiar y puede cambiar.
*La gente debe participar en los cambios que se realizan en sus comunidades.
*El autodesarrollo de una comunidad tiene un significado que no tienen los cambios impuestos.
* Para un buen Trabajo Comunitario hay que hacer una “aproximación global”; las “aproximaciones fragmentarias” sonpoco eficaces.
*La democracia requiere participación y acción de cooperación en los asuntos de la comunidad; la gente tiene que aprender destrezas para hacer esto posible.
*Las comunidades y los individuos necesitan de ayuda externa para afrontar la solución de sus problemas y necesidades.
Metodología
Consultar las estadísticas de las instituciones de la comunidad en relación...
Regístrate para leer el documento completo.