Con Que Otro Nombre Se Lo Conoce A Los Factores Bioticos

Páginas: 8 (1993 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
PAIJAN
CARACTERÍSTICAS
El proyecto abarca 2 distritos de la provincia de Ascope, ubicada en Región La Libertad en la costa norte del Perú. Tiene como sede la ciudad de Paiján, ubicada en el Km 615 de la carretera Panamericana Norte. Comprende 16 comunidades rurales, 6 sectores urbanos marginales y 2 capitales de distrito (Paiján y Rázuri). La población beneficiada suma 29,000 habitantes, delos cuales el 23% corresponden al medio rural y el 77% al medio urbano.
Los distritos de Paiján y Rázuri, en conjunto tienen una superficie total de 1035 Km2. El porcentaje de la población de 15 años a más es de 64.19%, la tasa de analfabetismo de la población de 15 años a más alcanza el 9.5%. La población económicamente activa (PEA), de 15 años a más, dedicada a la agricultura representa el52.45% y dedicada a servicios el 28.75%. Los asalariados representan el 54.20%. 
La actividad pesquera en el puerto Malabrigo, capital del distrito de Rázuri, por su estacionalidad, se convierte en una fuente de empleo temporal para la población asalariada, alternándolo con la actividad agrícola. 
En Paiján y Rázuri se cuenta con un total de 1,179 productores, de los cuales 1,083 son pequeñosagricultores de 3.5 hectáreas en promedio y abarcan una totalidad de 3.790 Hás.
RECURSOS Y POTENCIALIDADES DE LA ZONA
NATURALES Y FÍSICAS
Contamos con los siguientes recursos naturales reconocidos como un gran potencial: 
El clima, en la parte del valle Chicama, es sub tropical, con particularidades que lo hacen muy favorable para la diversificación de cultivos. Los ciclos estacionales no son muymarcados, se tiene una temperatura máxima de 29 °C y una mínima de 13,7 °C (días cálidos y noches frescas) determinando condiciones para desarrollar una agricultura competitiva que ya empezó a despegar.
Los suelos agrícolas del valle (parte baja), por su textura, facilitan las labores agrícolas. En la parte alta, los suelos eriazos se van incorporando a la actividad productiva desarrollando unaagricultura moderna, empresarial y competitiva. 
El agua, la disponibilidad de este recurso proviene principalmente del sub suelo y filtraciones; 
el agua que proveniente del río Chicama se utiliza en época de abundancia. La introducción del riego presurizado, permite un uso sostenible del recurso y convierte a la actividad agropecuaria en una alternativa viable para aportar al desarrollo local. Paiján se encuentra ubicado estratégicamente en la parte nor oeste del valle Chicama, su territorio lo cruza la Carretera Nacional Panamericana, que facilita transportar los insumos y la producción local, desde y hasta cualquier punto del país. Se puede llegar en 45 minutos al Aeropuerto de Huanchaco en Trujillo; y por vía marítima se cuenta con el Puerto de Malabrigo, donde ahora se despachaharina de pescado para la exportación.
HUMANOS

El capital humano presente en nuestro espacio de intervención lo constituye los cuadrosprofesionales y técnicos del CTTU, así como los promotores agropecuariosmuy competitivos en el manejo de cultivos de agro exportación que siguen siendo contratados por las grandes empresas agroindustriales; lospromotores docentes líderes por su importante rol en elproceso de mejoramiento de la calidad educativa; las promotoras de salud con su vocación de servicio en beneficio de las familias de sus comunidades rurales y sectores urbano marginales; las animadoras voluntarias de educación temprana con la experiencia nueva de educación de niños de 0 a 3 años; y las facilitadoras de alfabetización con la metodología reflect acción. 
LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEINTERVENCION:
1. Creación de las Condiciones para el Fortalecimiento de las Capacidades. 
2. Fortalecimiento de capacidades locales 
3. Dinamización de economías locales (Agricultura y ganadería tecnificada). 
4. Gobernabilidad y ciudadanía, mayor protagonismo de los actores en la toma de decisiones.
RESULTADOS E IMPACTOS:
1.- Más de 200 agricultores, en 150 Has., practican una agricultura de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores bioticos
  • Factores Bioticos
  • Factores Bioticos
  • Factores Bioticos
  • factores bioticos
  • factores bioticos
  • Factores Bioticos
  • Factores Bioticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS