CONAGUA

Páginas: 8 (1895 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA


ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMIA

TRABAJO FINAL: CAPITULO 2. MARCO TEORICO ARCHIVO HISTÓRICO “CONAGUA”



MATERIA: ARCHIVO HISTÓRICO


MEXICO D.F A 03 DE MAYO 2013
CAPITULO 2. MARCO TEORICO
“CONAGUA”



2.1. LA ADMINISTRACION DE LOS DOCUMENTOS

Es importantetener en cuenta el tema Administración de Documentos puesto que permite entender de manera general la actividad del Archivista, pues contiene los principales enunciados teóricos de la Archivonomía de los que sobresalen: El Ciclo Vital del Documento, el Principio de Procedencia y el Principio de Orden Original los cuales dan el fundamento para defender la labor de organización documental.

Con loanterior se enfatiza que la administración es un conjunto de acciones muy importantes para las instituciones para el logro de los objetivos en base a la planeación, organización, dirección y control.

Este posee un aspecto económico, ahorro monetario, que parte de la idea de resguardar documentación necesaria, con el objetivo de mejorar la forma en cómo se organiza y recuperan los documentos quepor su asunto no se requieren por mucho tiempo su resguardo físico.

En México la administración de documentos se introdujo en los 70 y 80s, como metodología para aplicarla en los archivos de las instituciones públicas. Se entendía como un conjunto de estrategias para la regulación sistemática de la producción, la circulación, el uso y la selección de la documentación administrativa, en laperspectiva de su integración final a los archivos
Históricos.

Esta decisión de cómo se va a efectuar un tratamiento a la documentación que posee un organismo, institución o entidad situada en un país, porque existe la problemática sobre el personal insuficiente, falta de recursos, desorganización o inexistencia de Archivos Históricos. 1

La administración de documentos enfoca su interés al ciclovital del documento que va desde la gestión hasta inicial hasta su destino final, mediante la aplicación de los procesos archivísticos y la elaboración de los instrumentos de descripción para su control y acceso.

De lo anterior podemos decir que la administración de documentos, es el conjunto de acciones metodológicas que se realizan dentro de un organismo o institución, mediante el esfuerzo deun grupo de personas que en coordinación se valen de los medios o recursos para lograr el objetivo o los objetivos de la organización documental.















2.1. PRINCIPIO DE PROCEDENCIA Y ORDEN ORIGINAL

La organización documental como todas las acciones administrativas, tiene un punto de partida que en este caso corresponde al análisis de los principios teóricos de laproducción documental.
Como antecedente, el 24 de abril de 1841 el historiador francés Natalis de Wailly, jefe de la
Sección Administrativa de los Archivos Departamentales en el Ministerio del Interior (Francia), enunció el principio de procedencia, en el cual plantea reunir los documentos por fondos, es decir, reunir todos los títulos (todos los documentos) que provienen de un cuerpo, de unestablecimiento, de una familia o de un individuo y arreglar estos fondos con sujeción a un orden determinado... los documentos que apenas se relacionan con un establecimiento, un cuerpo, o una familia, no deben mezclarse con el fondo de ese establecimiento, de ese cuerpo, de esa familia.2














2.3 CICLO VITAL DEL DOCUMENTO

Los documentos como producto de determinadas accionestienen un tiempo de vida derivado de los procesos de gestión, este es analizado por la Teoría del Ciclo vital del documento.
Es relevante exponer que la vida del documento de Archivo estudiado desde la Teoría del Ciclo
Vital, su inicio se dio en la “Administración Norteamericana como resultado de los trabajos llevados a cabo por la comisión Hoover, creada por el presidente Truman en 1947, esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conagua
  • conagua
  • CONAGUA
  • conagua
  • Conagua
  • Conagua
  • Conagua
  • CONAGUA CULIACÁN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS