CONAIE La CONAIE es una organización Nacional que aglutina en su seno a las Nacionalidades, Pueblos, comunidades, Centros y Asociaciones indígenas del Ecuador. La CONAIE, de acuerdo a suestructura organizativa nacional, aglutina a los siguientes pueblos y nacionalidades: Shuar, Achuar, Siona, Secoya, Cofàn, Waorani, Zapara, Shiwiar, Andoa y Kichuas en la región Amazónica. Tsachila, Epera,Chachi, Awa, Manta y Wankavilka en la Costa. Pueblos de la nacionalidad Kichua: Palta, Sarakuru, Kañari, Puruwà, Chibuleo, Tomabela, Salasaca, Kisapincha, Waranka, Kitukara, Kayampi, Otavalo, Karanki,Natabuela y Pasto en la sierra interandina Ecuatoriana. Estos pueblos se reconstituyen mediante su autodefinición, su autonomía organizativa, cultural y su política propia. Hereditariamente somospueblos originarios y constituidos miles de años antes de la llegada de la invasión europea. En pleno siglo XXI, muchos pueblos indígenas se encuentran en proceso de extinción, por ejemplo los Eperas,zaparas, entre otras. Además, no existen una investigación real sobre la vida y la existencia de pueblos indígenas del Ecuador. En la actualidad no impulsa solo una lucha reivindicativa, sino un pasocualitativo y político en el escenario nacional e internacional; impulsa un proyecto político propio para la sociedad y construir un Estado Plurinacional, es decir, refundar un Estado diferente a que nosgarantice la unidad en la diversidad, la igual social y la equidad.
Objetivos: Los principales objetivos de la CONAIE, son: • Consolidar a los pueblos y nacionalidades indígenas del país • Luchar porla defensa de tierras, territorios indígenas y los recursos naturales; • Fortalecer a la educación intercultural bilingüe; • Luchar contra el colonialismo y neocolonialismo (empresas transnacionalesen comunidades indígenas); • Impulsar la autolegislación comunitaria y desarrollar el comunitarismo integral; • Fortalecer su identidad y sus formas de organización social; • Promover el ejercicio...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.