Concepto de Alma
Según Platón: el alma es eterna, su existencia perdurable y que su existencia esta, antes de unirse al cuerpo, por lo que esta unión ocurre de un modo accidental, resultando el ser humanoy que el alma continua existiendo después que el cuerpo deje de existir.
En este sentido; Platón, ubica el cuerpo en dos mundos; el sensible el que accesa a los sentidos y el inteligible quegenera de la razón, alega que a este mundo se llega por el uso de la profundidad del alma, es decir el entorno real, histórico, psicologio, sociológico, la ética y la política, es decir la realidad socialdel hombre.
También fundamenta que dentro de esta realidad social en que se desenvuelve el hombre el alma se divide en tres:
Alma Racional, con una virtud predominante que es la Prudencia,esta parte esta ubicada en la cabeza, es la única alma inmortal donde se genera el conocimiento y con dominio sobre las otras dos almas. (la sensitiva y la vegetativa).
Alma Sensitiva: alberga lossentimientos como el ànimo y la capacidad de resolver y enfrentar dificultades;esta alma esta ubicada en el pecho, su virtud predominante según Platòn, en esta parte es La Fortaleza.
AlmaVegetativa: Ubicada en el abdomen, cuya virtud predominante es la templanza,,, también del mundo sensible con relación a los deseos y necesidades vitales del individuo. Cada una de estas almas estancaracterizada por una virtud y estas tres virtudes controlan al cuerpo y se interrelacionan entre si, generando la virtud superior a ellas, que es la justicia.
Según Sócrates:
El alma es el yo consciente,es decir, la conciencia y la personalidad intelectual y moral del individuo. En otras palabras, Sócrates consideraba el alma como una combinación de la inteligencia y el carácter de un individuo. Y...
Regístrate para leer el documento completo.