concepto de educacion fisica y salud
- El concepto de educacion fisica, es tan amplio como el concepto de educación moral o ética, siempre ha sido relegado un tercer puesto dentro de la educación de alumnado, contrario totalmente a lo que con cierta edad se pregunta a la gente y dice que su principal preocupación es su salud, por encima del dinero. La educación física es la educación de lasalud, del cuerpo-mente. Se debe enseñar los valores para que el alumno futura personal social, tenga los conocimientos mínimos que le permitan cuidar su cuerpo y mantener su salud. Como segunda concepto añado que la educación física tiene que dar las bases motoras comunes a todos los deportes a fin de que los alumnos si deciden ser deportistas de competición lleguen con unos conocimientos motoresbásicos a todos los deportes.
- El concepto de salud, (OMS) la organización mundial de la salud la define como el estado de completo bienestar fisico, mental y social. Es decir el concepto de la salud se trasciende a la ausencia de enferemdades y afecciones. En otras palabras la salud puede ser definida como el nivel de eficacia funcional y metabolica de un organismo a nivelmicro (celular) ymacro (social).
CONCEPTO DE VIDA SEDENTARIA / VIDA ACTIVA
El estilo de vida sedentario es un neologismo médico usado para indicar la inactividad durante la mayor parte del día (por ejemplo, estar sentado en una oficina), realizando poco o ningún ejercicio físico. Se cree que este modo de vida, típico de la sociedad occidental, es un factor que contribuye a la obesidad
el llevar una vida activa esmuy saludable y produce numerosos beneficios tanto físicos como psicológicos : existe una relación directa entre la actividad física y la esperanza de vida, de forma que las poblaciones físicamente activas suelen vivir más que las inactivas. También es una realidad que las personas sedentarias que inician un programa de ejercicio físico tienen la sensación subjetiva de encontrarse mejor queantes, tanto desde el punto de vista físico como mental. Es decir, tienen mejor calidad de vida. Para la Organización Mundial de la salud (OMS) estar sano es “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades”. Si nos ajustamos a esta definición, parece evidente que la práctica de ejercicio físico es positiva para la salud.
EL SEDENTARISMO:
es lacarencia de actividad física fuerte como el deporte, lo que por lo general pone al organismo humano en situación vulnerable ante enfermedades especialmente cardiacas y sociales, se presenta con mayor frecuencia en la vida moderna urbana, en sociedades altamente tecnificadas en donde todo está pensado para evitar grandes esfuerzos físicos, en las clases altas y en los círculos intelectuales en donde laspersonas se dedican más a actividades cerebrales. Asimismo, como consecuencia del sedentarismo físico aparece la obesidad
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE: ACTIVIDAD FISICA, EJERCICIO FISICO Y DEPORTE
actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa de metabolismo basal. A veces se utiliza como sinónimo de ejerciciofísico, que es una forma de actividad física planificada y repetitiva con la finalidad de mejorar o mantener uno o varios aspectos de la condicion fisica. Pero en realidad no tienen idéntico significado: existe actividad física cuando hay movimiento corporal, pero únicamente hablamos de ejercicio físico cuando ese movimiento es programado y repetitivo, está estructurado y encaminado a mantener elcuerpo en forma.
El Deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio ó área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros).
Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero,...
Regístrate para leer el documento completo.