concepto de fuerza

Páginas: 23 (5744 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
Diversidad, Selección Natural y Selección Artificial

La diversidad de plantas que la agricultura moderna produce actualmente para satisfacer las demandas de la población mundial, es el resultado de numerosas modificaciones genéticas ocurridas de forma natural y de forma artificial (por la mano del hombre) por medio de la agricultura tradicional desde hace, aproximadamente, 10 mil años.Numerosos ejemplos muestran que las especies vegetales que el hombre utiliza para sus necesidades, son diferentes a sus antecesores como resultado de años de mejoramiento. La modificación genética de plantas comenzó a través de la reproducción selectiva: preservar semillas de las plantas más vigorosas, para sembrarlas posteriormente. A lo largo de un período de muchos años, esta selección resultó envariedades de cultivo con mayor rendimiento.
Inclusive, el proceso de selección se ha llevado a cabo en los animales, no solo en el ganado, sino también en perros, gatos, peces, etc.
Hoy en día la ingeniería genética se ha sumado como una herramienta complementaria de gran utilidad para generar variación en los organismos con objetivos definidos (ver Cuadernos Nº 4, 5, 6, 7, 17, 18, 22, 27,56, 59, 67).
Pero, la ingeniería genética no es la única ni la primera fuente de diversidad. Factores tales como la selección natural, las mutaciones, la hibridación y la selección artificial, determinan la variabilidad genética de las plantas cultivadas.

Mutaciones y Variabilidad genética
La fuerza fundamental en la evolución de las plantas cultivadas o silvestres son las mutaciones:cambios casuales y azarosos en la estructura o el número de cromosomas, capaces de inducir procesos que llevan a cambiar la forma, estructura y crecimiento de una planta (ver Cuaderno Nº 3, 20, 40, 41).
El hombre ha aprovechado algunos tipos de mutaciones útiles para el mejoramiento de los cultivos. Un ejemplo histórico es el de la remolacha azucarera. Para satisfacer la demanda de azúcar enEuropa, el mejorador de plantas francés Vilmorin tomó como base una remolacha forrajera con poco más del 6% de azúcar. A lo largo de varias generaciones de cruzamientos, fue escogiendo los tipos de mayor contenido de azúcar, y a través de una selección paulatina llegó a obtener una planta nueva, la remolacha azucarera, con 10 a 20% de azúcar.
Un tipo de mutaciones, que genera los llamadospoliploides, es de gran interés para los productores. En este caso la mutación consiste en doblar o multiplicar el número básico de cromosomas (n). Se encuentran individuos o especies con 3 veces el número básico de cromosomas o triploidía (3n), tetraploidía (4n), hexaploidía (6n), etc. Numerosas plantas cultivadas son poliploides, entre ellas la caña de azúcar, tabaco, maní, trigo, uva, papa, ananá,algodón, banana, naranja de ombligo, etc.
La frutilla se originó a través del cruzamiento de dos especies de fresas de jardín de origen geográfico diferente, cuando se plantaron juntas en jardines ingleses a mediados del siglo XIX.
El tabaco, se originó a partir del cruce entre dos especies diferentes y posterior doblamiento del número de cromosomas: Nicotiana sylvestris (2n=24) con Nicotianatomentosa (2n=24) resultando Nicotiana tabacum (4n=48).

Hibridación y nuevos cultivos
La hibridación también juega un papel importante en la formación de nuevos cultivares o especies (ver Cuaderno Nº 5). Seleccionando las mejores plantas o las más vigorosas, los agricultores a lo largo del tiempo enriquecen la genética de las plantas con atributos importantes para el cultivo, tales como mayorrendimiento, incremento en la resistencia a plagas y mayor compatibilidad con los sistemas de producción.
Debido a que la mejora de los cultivos depende de la diversidad genética, por ejemplo, nuevas fuentes de genes y expresión de los genes existentes, el mejoramiento continuo requiere y continuará requiriendo aún mayor diversidad. Esta necesidad de diversidad condujo a nuevas estrategias en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos de fuerza
  • Concepto de fuerza
  • Concepto De La Fuerza
  • concepto de fuerza
  • Conceptos y mecanismos de la fuerza
  • Conceptos y clases de fuerzas
  • Concepto de momento de una fuerza
  • Concepto De Fuerza Gravedad Y Equilibrio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS